Economía

Verano positivo para turismo rural que cerró agosto con un 5% más de viajeros

27 septiembre, 2019 11:22

Madrid, 27 sep (EFECOM).- El verano de 2019 ha arrojado datos positivos para el turismo rural; las cifras oficiales recogen un incremento de viajeros del 5 % y de las pernoctaciones en un 2,6 % respecto al año anterior, una tendencia al alza que también se produjo en julio.

Se confirman así también las expectativas del sector, que al inicio de temporada preveían un buen verano después de "salvar los muebles", en el primer semestre del año.

Entre los desafíos, la competencia de las plataformas de alquiler por Internet y su dependencia del viajero nacional, que según lo datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros suman un 5,43 % más de viajeros en lo que va de año.

En cambio, los turistas extranjeros que han optado por alojamientos rurales en los ocho primeros meses del año sólo se han incrementado un 1,19 % si bien han disminuido sus pernoctaciones un 2,16 %.

Este signo negativo tiene su causa en una de las señales de alarma que revela también esta estadística, la caída de la estancia media pues, hasta agosto, ha caído un 1,67 % en los alojamientos rurales.

Con respecto a los datos de agosto, los 18.175 alojamientos rurales repartidos por España registraron 2,38 millones de pernoctaciones, lo que supone un 2,61 % más que en el mismo mes de 2018.

La estadística apunta para el sector de turismo rural en agosto 654.473 viajeros -512.699 españoles y 141.774 extranjeros-, una cifra un 5,52 % superior a la de un año antes, con una estancia media de 3,64 pernoctaciones (-2,75 %).

Se ocuparon un 42,65 % de las plazas en agosto, un 0,49 % más que en el mismo mes del ejercicio pasado; el grado de ocupación en el fin de semana cae un 5,45 %, hasta el 45,32 % del total.

Castilla y León fue el destino favorito para hacer turismo rural en agosto, con 338.939 pernoctaciones, seguido de Asturias (292.291) y Andalucía (281.842); el mayor grado de ocupación de alojamientos rurales correspondió a Baleares (64,92 % de plazas), Cantabria (63,18 %) y País Vasco (63,16 %).

ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL - AGOSTO 2019

----------------------------------------------------------------

COMUNIDADES Nº CASAS PERNOCTACIONES % GRADO

AUTÓNOMAS RURALES OCUPACIÓN

(POR PLAZAS)

----------------------------------------------------------------

ANDALUCÍA 2.628 281.842 41,71

ARAGÓN 1.232 125.979 41,52

ASTURIAS 1.495 292.291 61,67

ISLAS BALEARES 530 214.256 64,92

CANARIAS 516 30.557 30,68

CANTABRIA 550 175.376 63,18

CASTILLA Y LEÓN 3.682 338.939 32,70

C.LA MANCHA 1.665 106.283 23,86

CATALUÑA 2.082 277.080 47,04

C. VALENCIANA 872 80.105 24,64

EXTREMADURA 640 83.473 34,55

GALICIA 498 111.821 53,97

C. DE MADRID 231 36.151 30,97

REGIÓN DE MURCIA 150 20.220 26,99

C. FORAL NAVARRA 894 108.885 51,12

PAÍS VASCO 393 87.967 63,16

LA RIOJA 116 13.826 37,44

CEUTA - - -

MELILLA - - -

----------------------------------------------------------------

TOTAL 18.175 2.385.050 42,65

----------------------------------------------------------------

TASA ANUAL (%) +1,99 +2,61 +0,49

----------------------------------------------------------------

Fuente: INE