Economía

ThyssenKrupp pierde 207 millones de euros en los nueve meses del año 2018/19

8 agosto, 2019 09:45

Fráncfort (Alemania), 8 ago (EFECOM) .- El grupo industrial ThyssenKrupp tuvo en los nueve primeros meses de su ejercicio 2018/2019 una pérdida de 207 millones de euros, frente al beneficio de 189 millones de euros un año antes, en un entorno económico difícil.

ThyssenKrupp informó hoy de que la pérdida en el tercer trimestre de su ejercicio, que comenzó en octubre del año pasado, fue de 94 millones de euros, un 29 % más baja que un año antes.

El consejero delegado de ThyssenKrupp, Guido Kerkhoff, se mostró descontento con los resultados y dijo que "en vista del aumento del viento en contra económico, cambiamos la dirección en buenos tiempos y continuamos con la reestructuración".

La facturación subió en los tres primeros trimestres hasta 31.153 millones de euros (+1 %) y la entrada de pedidos hasta 30.690 millones de euros (+2 %).

El resultado operativo de ThyssenKrupp bajó a 396 millones de euros (-64 %).

El crecimiento se ha ralentizado por el debilitamiento económico global, la notable caída en el sector automovilístico y una fuerte presión importadora en el acero, según ThyssenKrupp.

A esto hay que añadir un fuerte aumento en los precios de las materias primas, especialmente del mineral de hierro.

La primera fase de esta reestructuración, que le llevará a recortar 6.000 empleos, 2.000 de ellos en la división de acero, consiste en "la estabilización estructural del negocio, que requiere también un liderazgo eficiente y un modelo de organización", añadió Kerkhoff.

En la segunda fase ThyssenKrupp posicionará el negocio para un crecimiento rentable a largo plazo.

En el negocio de bienes de capital la compañía alemana tiene una buena entrada de pedidos y ventas positivas pese a las dificultades, pero no puede compensar el impacto de la debilidad del mercado automovilístico y la subida de los precios del mineral de hierro.

ThyssenKrupp quiere reducir los costes administrativos centrales por debajo de 200 millones de euros en el año fiscal 2020/2021 (380 millones de euros en el año fiscal 2017/2018).

La compañía alemana afronta la transición a los vehículos eléctricos y autónomos en la industria automovilística y el incremento de la competencia en la ingeniería de instalaciones, por lo que estudia si éste negocio puede mejorar con colaboraciones o combinaciones.

En el negocio de materiales ThyssenKrupp todavía considera opciones de consolidación.

La medida más importante adoptada es la salida parcial a bolsa del negocio de ascensores en el año fiscal 2019/2020 si las condiciones de mercado son buenas.

ThyssenKrupp mantendrá una participación mayoritaria en este negocio tras la salida a bolsa.

ThyssenKrupp, que produce acero, ascensores y componentes de automóviles, revisó a la baja sus perspectivas para el conjunto del ejercicio.

El negocio del acero afronta desafíos después de que la Comisión Europea prohibiera la creación de una sociedad de riesgo compartido con el negocio del acero en Europa del grupo indio Tata.