Economía

Adigital pide una regulación laboral de los repartidores en línea con Italia

8 agosto, 2019 17:24

Madrid, 8 ago (EFECOM).- La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha planteado hoy que el Gobierno regule "el modelo laboral de las plataformas digitales" en línea con Italia, que ha aprobado esta semana un decreto ley que regula el estatus de los profesionales del delivery.

En un comunicado, Adigital ha detallado que la norma italiana -que tiene que ser refrendada por su Parlamento- regula la actividad de estos profesional dentro de "un régimen de trabajo autónomo", con nuevas "obligaciones de las plataformas digitales", como un seguro para los "riders", un salario mínimo garantizado por hora y garantías en caso de accidente o enfermedad", entre otras.

A juicio de Adigital, la propuesta de legislación italiana "avanza hacia un encaje innovador de las relaciones entre plataformas y usuarios, acorde a sus particularidades sobre independencia, protección y libertad de prestación del servicio".

En su análisis, la asociación apunta que el decreto ley "reconoce la existencia de una relación de no subordinación entre el profesional y la plataforma", y establece "requerimientos" para las empresas, bajo los conceptos de "independencia y flexibilidad" del modelo.

En este sentido, han abogado por crear "una mesa de trabajo" en la que participen "todos los agentes sociales implicados", ya que para la entidad es importante "repensar el modelo de trabajo para ajustarlo a las nuevas realidades".

El director general de Adigital, José Luis Zimmermann, ha asegurado que es necesario "aportar seguridad jurídica" a todas las partes y que la manera de conseguirlo es "promoviendo una regulación que corrobore que los profesionales que operan a través de plataformas están encuadrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y los dote de mayores coberturas".

"El caso francés es paradigmático y ahora se le une el de Italia, por lo que nuestro país, que está a la cabeza en volumen de empleo en plataformas digitales, no puede postergar más la revisión de la normativa vigente", ha añadido.