Economía

Cae la contratación logística en Madrid y Barcelona por operaciones y brexit

8 julio, 2019 14:11

Madrid, 8 jul (EFECOM).- La contratación de superficie logística durante el primer semestre del año cayó en Madrid casi un 60 %, mientras que en el caso de Barcelona el descenso fue del 7,3 % por la ausencia de grandes operaciones y las precauciones de los inversores ante factores como el "brexit".

De acuerdo con los datos de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, en lo que va de año la superficie logística contratada en Madrid y su área de influencia se situó en 180.000 metros cuadrados, una cifra que arroja una caída del 58,8 % respecto al mismo periodo de 2018 (436.860 m²).

Además, la superficie contratada hasta junio fue incluso inferior en un 53,5 % a la que se registraba en el mismo periodo de 2017 (387.415 m²).

Entre los factores de esta caída que cita la consultora se encuentra la ausencia de grandes operaciones, que en muchos casos se han retrasado al segundo semestre, así como a la cierta precaución entre los operadores logísticos por el volumen de distribución de sus clientes como consecuencia del "brexit".

A pesar de estos datos, Cushman & Wakefield entiende que la actividad del mercado logístico se mantiene robusta (atendiendo a factores como el consumo, la expansión del comercio electrónico o la producción industrial), sin dar signos de ralentización.

Las operaciones en Madrid se ubicaron principalmente en un radio de hasta 20 kilómetros, destacando los polígonos de San Fernando de Henares, Torrejón y Getafe, mientras que las rentas "prime" se mantuvieron durante el primer semestre en 5,25 euros/m²/mes y las rentas medias se estabilizaron entorno a los 4,5 euros/m²/mes.

En el caso de Barcelona, en el primer semestre del año se han demandado 343.000 m² de naves logísticas por las necesidades de espacio logístico, lo que representa un descenso interanual del 7,3 %.

No obstante, la zona "prime" logística de Barcelona, correspondiente a la ZAL y a la Zona Franca, registró niveles récord de 10 años, con 123,000 m² absorbidos, especialmente gracias a la operación de Decathlon de 93.000 m² en una nave que dará servicios de distribución en el sur de Europa.

Las rentas "prime" se elevaron un 3,8 % hasta los 6,75 euros/m²/mes y marcaron la cota más alta desde 2009, mientras que la renta media creció el 10 % hasta los 4,9 euros/m²/mes.