Economía

La OPE mantiene la tendencia al alza y este año supera los 217.000 embarques

4 julio, 2019 15:37

Ceuta, 4 jul (EFECOM).- La Operación Paso del Estrecho (OPE), que comenzó oficialmente el 15 de junio, mantiene la tendencia al alza en movimiento de personas y vehículos, tras haber superado ya los 217.000 embarques en la primera quincena de este operativo anual.

Según los datos facilitados a Efe por Protección Civil, desde el 15 de junio y hasta este miércoles han embarcado en los puertos españoles 217.909 personas y 49.008 vehículos en 1.343 rotaciones de los barcos.

Las cifras mejoran un 3,3 % el tráfico de viajeros y un 7,5 % el de vehículos en comparación con el mismo periodo de 2018 cuando habían embarcado ya 210.878 personas y 45.587 vehículos en 1.313 rotaciones de las navieras que participan en este tránsito de emigrantes magrebíes.

La línea marítima del estrecho de Gibraltar continúa acaparando el mayor número de embarques ya que el trayecto que une Algeciras (Cádiz) con Tánger-Med (Marruecos) acumula el 37,9 % de los embarques, seguido por Algeciras-Ceuta (24,4%), Tarifa-Tánger-Ville (8,9%), Almería-Nador (7,3%), Almería-Melilla (5,6%) y Málaga-Melilla (4,5%).

En esta fase de salida participan los puertos de Algeciras, Alicante, Almería, Málaga, Motril, Tarifa y Valencia en sus líneas con los puertos de Ceuta, Tánger-Med, Argel, Orán, Ghazaouet, Melilla, Nador, Alhucemas, Tánger-Ville y Mostaganem.