Economía

Argentina quiere ampliar acuerdo con la UE a otros países de Europa y Canadá

4 julio, 2019 15:17

Buenos Aires, 4 jul (EFECOM).- El Gobierno de Argentina no se conforma con el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) ratificado la semana pasada y quiere ampliarlo a los países que integran la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Canadá, afirmó este jueves el presidente Mauricio Macri.

"En un par de meses más vamos a ir por EFTA -área comercial formada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza- y antes de fin de año esperamos a Canadá", destacó Macri durante su intervención en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa de Buenos Aires para celebrar el día de la pequeña y mediana empresa (Pyme).

Además adelantó que para el próximo año esperan profundizar en las negociaciones con Corea del Sur, China o Estados Unidos.

"El año que viene nos va a tener en la agenda Corea. También estamos hablando con Brasil para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, con China", añadió.

El líder del Ejecutivo se refirió a las críticas de la oposición, que desde ciertos sectores afirmaron que el acuerdo con la UE dañaría a la industria argentina, para tacharlas de "falsas" y afirmar que el convenio va a "generar empleo".

Para proteger a los "sectores sensibles" subrayó que "los aranceles van a ir reduciéndose en el tiempo" de manera progresiva.

Macri afirmó que Argentina debe abandonar su postura proteccionista y sus ciudadanos tendrán que "prepararse y ser más competitivos".

"Es el tiempo para prepararse y ser más competitivos. Es grave cuando vemos que somos la tercera (economía) más cerrada, solamente superada por Nigeria y Sudán, no imaginaba que teníamos semejante nivel de aislamiento", aseveró.

Macri ha calificado el acuerdo comercial con la UE de "oportunidad histórica" para el país, que ahora debe "producir más".