Economía

El euríbor bajará en junio al -0,188 % y abaratará las hipotecas

28 junio, 2019 15:50

(Actualiza la EC5299 con valoración de analistas)

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El euríbor a doce meses, el indicador que más se utiliza en España para fijar el tipo de interés de las hipotecas, bajará en junio al -0,188 % desde el -0,131 % del mes anterior y abaratará estos préstamos por primera vez en diez meses.

El índice, que será confirmado el próximo lunes por el Banco de España, bajará en junio por cuarto mes consecutivo, a falta de conocer los datos de la sesión de este viernes, pero esta será la primera vez que caerán las cuotas en casi un año porque en junio de 2018 se encontraba ligeramente más alto, o "menos negativo", en el -0,181 %.

Con este serán ya 41 meses los que el euríbor lleva en terreno negativo, recuerdan los analistas de iAhorro.com.

De esta forma, las hipotecas que deban revisarse con este dato bajarán ligeramente, 32 céntimos mensuales y 3,84 euros anuales, ya que hace un año, una hipoteca media de 100.000 euros, a un plazo de 25 años, con un diferencial de un punto porcentual sobre el euríbor pagaba una cuota mensual de 368,74 euros.

Si dicha hipoteca se revisa utilizando el dato actual, la cuota mensual pasará a ser de 368,42 euros.

Los analistas de XTB consideran que el euríbor de junio debería suponer "mejoras en las condiciones de financiación de viviendas", aunque recuerdan que la ley hipotecaria, que obliga a las entidades a asumir casi todos los gastos de la transacción excepto el de tasación, acabará elevando los diferenciales para el cliente final.

De hecho, el Banco de España advirtió ayer de que los bancos ya han subido el tipo de interés medio de las hipotecas en 30 puntos básicos debido a la obligación recogida en la ley hipotecaria de que las entidades paguen el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que antes abonaban los compradores.

Durante estos 41 meses en los que el euríbor lleva en negativo ha habido alguna pequeña subida, desde abril de 2018 hasta febrero de 2018, aunque la tendencia volvió a cambiar en marzo de 2019, recuerdan desde iAhorro.com.