Economía

Valerio asegura que ya se están tratando cuestiones señaladas por la AIReF

13 junio, 2019 15:40

Luxemburgo, 13 jun (EFECOM).- La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, afirmó este jueves que "algunas de las cuestiones" señaladas en el último estudio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre políticas activas de empleo, ya las está tratando el Ejecutivo.

"Vamos a mirar en profundidad el informe que ha elaborado la AIReF, pero es que algunas de las cuestiones que están en ese diagnóstico ya las habíamos diagnosticado previamente y estamos aplicando ya tratamiento", declaró la ministra durante una reunión de sus homólogos de Empleo de la Unión Europea (UE), celebrada hoy en Luxemburgo.

De hecho, Valerio recalcó que sobre "algunas" cuestiones incluidas en el documento de la AIReF el Ejecutivo ha realizado "un diagnóstico muy parecido".

"Creo que el tratamiento que plantea para la situación de las políticas activas de empleo va en la misma dirección que es la que ha estado trabajando el Gobierno, ahora en funciones, y en la que va a trabajar el futuro Gobierno socialista", completó.

La ministra destacó que el Ejecutivo apuesta por "mejorar la coordinación de todas las políticas activas de empleo", y mencionó que se ha elaborado un plan de choque de empleo joven y otro para parados de larga duración.

También subrayó la importancia de la formación para el trabajo.

"Se está elaborando un estudio exhaustivo sobre diagnóstico de cómo está la formación para el empleo en nuestro país y ese estudio también va a apuntar ya una serie de reformas que vamos a tener que afrontar. Es uno de los retos de esta legislatura que acaba de comenzar", apuntó.

España gasta entre 6.100 y 6.500 millones de euros anuales en políticas activas de empleo, según el último estudio de AIReF, que denuncia "claras deficiencias" y pide una mejor medición de resultados para hacerlas más eficaces.

El estudio ha contado con información del Servicio Público de Empleo (SEPE) y de las Comunidades Autónomas y entes locales del año 2017.

Los políticas activas de empleo se financian desde el SEPE, que luego transfiere partidas a las comunidades y entes locales encargados de su gestión y que aplican distintos criterios contables.

jug/mb/may