Economía

Marruecos lanza nuevo instrumento para impulsar la inversión inmobiliaria

11 junio, 2019 18:07

Rabat, 11 jun (EFECOM).- El Gobierno marroquí lanzó hoy los "organismos de inversión colectiva en activos inmobiliarios" (OPCI, por sus siglas en francés), un nuevo instrumento que servirá para impulsar la inversión en el sector inmobiliario del país.

En su intervención hoy en el acto de lanzamiento en Rabat, el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Benchaaboune, subrayó que los OPCI contribuirán a "modernizar la industria de gestión de activos inmobiliarios y a optimizar los costes para los operadores económicos".

Los OPCI son un producto financiero que permite a diferentes inversores (personas físicas o jurídicas) invertir en el sector inmobiliario -ya sean oficinas, centros comerciales, residencias turísticas, hoteles y hasta escuelas o centros sanitarios- para desarrollar el mercado de alquileres comerciales.

Bouchaaboune añadió que esta nueva figura tiene un potencial de 200.000 millones de dirhams (18.000 millones de euros), solo en la rúbrica de oficinas, al mismo tiempo que hizo hincapié sobre las "importantes" oportunidades que ofrecen el resto de segmentos.

Los intervinientes en el acto coincidieron en que este nuevo producto ofrecerá incentivos fiscales a los inversores, una flexibilidad a la hora de acceder a los diferentes mercados inmobiliarios, y la movilización de nuevos recursos.

Al mismo tiempo que reconocieron que el instrumento se encuentra en fase de planteamiento tras finalizar todos los trámites jurídicos relacionados con él desde la aprobación de la ley relativa a su creación en 2016.

Los observadores creen que los OPCI permitirán agilizar los estocks de activos inmobiliarios del país así como impulsar la bolsa de valores del país, ambos sectores que en los últimos tiempos se encuentran en una fase de morosidad.

Varios medios del país se hicieron eco recientemente del estancamiento del sector inmobiliario refiriéndose a las últimas estadísticas del banco central Bank Al Maghrib que apuntaron una regresión del 0,7 % del índice del precio de activos inmobiliarios en el primer trimestre de este año.