Economía

La Bolsa española sube un 0,76 % y asegura los 9.200 puntos

6 junio, 2019 12:27

Madrid, 06 jun (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube este mediodía un 0,76 %, con los inversores pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que Mario Draghi podría anunciar las condiciones de las inyecciones de liquidez a los bancos.

En concreto, a las 12.00 horas el selectivo se anota un alza de 70,70 puntos, ese 0,76 %, y alcanza las 9.221,2 unidades, con lo que las ganancias anuales se sitúan en el 7,98 %.

Los inversores están a la espera de la comparecencia del presidente del BCE, Mario Draghi, que podría anunciar después de la reunión mensual del organismo los términos de la nueva oleada de financiación para las entidades bancarias, conocida como TLRO III por sus siglas en inglés.

Los inversores están también atentos a la evolución del mercado mexicano, una vez que la agencia de calificación Fitch ha rebajado la nota de solvencia del país por los aranceles impuestos por EEUU, que los justifica por el aumento de la inmigración ilegal.

Asimismo, los mercados siguen pendientes igualmente de Italia y de su enfrentamiento con Bruselas a cuenta de la evolución de su abultada deuda pública, situada en el 132 % del PIB.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español a diez años ahonda en mínimos históricos, hasta el 0,594 %, con la prima de riesgo en 83 puntos y la rentabilidad del bono alemán baja hasta el - 0,232 %.

El resto de mercados europeos también cotiza en verde, y Milán se anota un 0,89 %; Fráncfort, un 0,72 %; Londres, un 0,62 %, y París un 0,59 %.

El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 61,08 dólares, un 0,45 % más que a cierre de ayer; y el euro sube hasta 1,123 dólares.

Grifols y Amadeus son los valores más alcistas del IBEX 35 y suben un 2,89 % y un 2,30 % respectivamente; frente a Mediaset, que es el valor más bajista y se deja un 0,69 %.

La banca permanece a la espera de la comparecencia de Draghi, y Caixabank se anota un 0,59 %; BBVA, un 0,46 %, y Santander, un 0,14 % mientras que Bankia y Banco Sabadell se dejan un 0,27 % y un 0,12 % respectivamente.

Iberdrola es la que más sube de las compañías más capitalizadas, un 1,30 %; seguida de Telefónica, que crece un 0,77 %; Repsol, un 0,69 %, e Inditex, un 0,36 %.

En el mercado continuo, Azkoyen y Tubos Reunidos son las empresas que más suben, un 4,27 % cada una; seguidas de Euskatel, que sube un 4,23 % después del nombramiento de José Miguel García como consejero delegado, en sustitución de Francisco Arteche, que ha presentado su dimisión.

Sin embargo, el valor más bajista es Deoleo, que se deja un 3,33 %, pese a la subida del 40 % que registró hace dos días después de que se aprobara una reducción de capital.