Economía

ADIF marca la conexión entre medios de transporte como futuro de la movilidad

3 junio, 2019 13:46

Málaga, 3 jun (EFECOM).- El director internacional del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Fernando Nicolás, ha destacado este lunes en Málaga un "cambio de paradigma" en el futuro de la movilidad, en el que se darán "soluciones intermodales" de conexión entre distintas maneras de transporte.

"El cambio de paradigma es que se deja de hablar de infraestructuras, se deja de hablar de modos de transporte y se pasa a hablar de movilidad", ha indicado Nicolás a los medios de comunicación durante la 7ª Convención Ferroviaria Internacional de la Asociación Ferroviaria Española, Mafex.

Según el director internacional de ADIF, la innovación y la digitalización servirán para apoyar la evolución de este sector, en el que esta empresa pública es un "referente en el ámbito internacional".

Nicolás ha explicado que existen pocos casos de países que, como España, lleven una apuesta "constante y mantenida en el tiempo durante más de treinta años" y ha recordado que la red ferroviaria española de alta velocidad, con más de 3.000 kilómetros en funcionamiento, es la segunda más extensa del mundo, solo por detrás de China.

Ha resaltado que es en Málaga donde ADIF tiene localizado su centro tecnológico, a través del cual "pivota toda la innovación del sector ferroviario", a la que ha hecho referencia como clave para "seguir siendo punta de lanza de competitividad de proyectos ferroviarios de todo el mundo".

La 7ª Convención Ferroviaria Internacional organizado por Mafex ha comenzado esta mañana en Málaga, donde han participado en el acto inaugural el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Julián López Milla, y el Secretario General de Infraestructura, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Andrés Gutiérrez.