Economía

El comercio vende el 2 % más en abril y encadena siete meses al alza

30 mayo, 2019 13:56

(Actualiza la EC4095 con las declaraciones de la patronal CEC)

Madrid, 30 may (EFECOM).- Las ventas del comercio minorista subieron el 2 % en abril respecto al mismo mes del año pasado, con lo que encadenaron su séptimo mes consecutivo al alza impulsadas, entre otros factores, por el efecto Semana Santa -el año pasado se desarrolló entre marzo y abril y este año íntegramente en abril-.

Así, corregidos los efectos del calendario (diferencia de días hábiles), el avance de las ventas en el cuarto mes del año baja al 1,1 %, tasa inferior en tres décimas a la registrada en marzo. El empleo creció el 1 % y se anotó 60 meses en positivo.

En el acumulado de enero a abril, el negocio del comercio minorista ha subido el 1,4 % en la serie original y el 1,2 % en la desestacionalizada.

Sólo en abril, la cifra de facturación se elevó el 1,1 % en las estaciones de servicio y el 2,1 % en el resto del comercio.

Las ventas de alimentación repuntaron el 4 %, las de equipamiento para el hogar el 2,8 % y las de otros bienes el 0,4 %, en tanto que las de equipo personal (ropa y complementos) bajaron el 1,3 %.

Por tipo de establecimiento, los únicos que registraron un retroceso en su cifra de negocio fueron los pequeños comercios, cuyas ventas cayeron el 0,5 %.

Las pequeñas cadenas vendieron el 4,3 % más, las grandes cadenas el 4,2 % más y las grandes superficies el 2,2 % más.

Las ventas minoristas crecieron en catorce comunidades autónomas, lideradas por cuatro de las más turísticas: Baleares (3,5 %), Andalucía (3,2 %), Madrid (2,9 %) y Canarias (2,5 %).

Por contra, bajaron en Cantabria (1,1 %), Cantabria (1,1 %) y La Rioja (0,4 %).

El empleo creció el 2,4 % en las gasolineras y el 1 % en el resto del sector.

Según el formato de establecimiento, las grandes cadenas generaron el 3 % más de puestos de trabajo, las tiendas unilocalizadas el 0,6 % más y las pequeñas cadenas el 0,1 % más. En las grandes superficies, el empleo bajó el 0,4 %.

El empleo creció en todas las comunidades, salvo en Extremadura, donde bajó el 0,2 %. Los mayores avances se dieron en Navarra (1,8 %), Comunidad Valenciana (1,5 %) y Baleares (1,4 %).

Desde la Confederación Española de Comercio (CEC) han puntualizado que este aumento de las ventas del comercio minorista ha beneficiado a cadenas y grandes superficies, pero no al pequeño y mediano, que ha visto descender sus ventas un 0,5 % respecto al mismo mes de 2018, lo que han calificado de "problema crónico".