Economía

La banca pide repartir los costes de la transición a la economía sostenible

30 mayo, 2019 12:20

Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente de la patronal bancaria española AEB, José María Roldán, ha pedido este jueves un "contrato social" para repartir los costes que supondrá la transición a la economía sostenible, que afectará a las empresas, a los consumidores y al sistema financiero.

Roldán, que ha inaugurado una jornada sobre los principios de la banca responsable y su impacto en la sociedad, organizada por la propia AEB y por la patronal de los bancos de las antiguas cajas, Ceca, ha insistido en que el cambio climático es una realidad incuestionable y "un problema global que requiere soluciones globales".

En este sentido, el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, ha señalado que la banca española acierta al asumir los principios de la banca responsable, pues "necesita" manifestar que sus objetivos están alineados con los del resto de la sociedad, tras sufrir las consecuencias reputacionales de la crisis.

"Es el momento de hacer de la necesidad virtud, de dar un paso adelante y garantizar la recuperación de ese intangible esencial en la actividad empresarial que es la confianza", pero también es tiempo de reducir la desafección de los ciudadanos sobre el sistema económico en general y el financiero en particular, ha añadido Ontiveros.

Por su parte, Roldán ha insistido en que "la adopción de nuevas tecnologías no contaminantes en la automoción o limpias en el ámbito de la generación energética", que son ineludibles, "dependerá de la velocidad con la que se desarrolle la tecnología" para llevarlas a cabo, y no solo de cuestiones políticas o de liderazgo social.

El sistema financiero se verá afectado, porque es el sistema circulatorio de la economía y estará "en el centro de la transición hacia la economía sostenible", pero aún no sabe cuál será su papel, ha reconocido.

También ha pedido a las autoridades de estabilidad financiera y de supervisión que analicen este asunto y los riesgos que conlleva lo antes posible.

El presidente de la AEB ha recordado que las patronales financieras españolas -AEB, Ceca, Inverco, Unacc y Unespa- han puesto en marcha el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles para promover y acelerar el cumplimiento de los compromisos financieros ligados a los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por Naciones Unidas.