Economía

Sao Paulo gana terreno en un día de datos dispares en bolsas de Latinoamérica

28 mayo, 2019 01:05

Bogotá, 27 may (EFECOM).- Las bolsas latinoamericanas cerraron este lunes con resultados dispares, en una jornada de poco movimiento por la ausencia de operaciones en Wall Street y en la que Sao Paulo logró repuntar tras el respaldo expresado por miles de brasileños a las reformas del presidente Jair Bolsonaro.

Las plazas latinoamericanas no contaron hoy con la referencia de Wall Street, al ser día festivo por el Día de los Caídos, y se movieron al ritmo propio, aunque con la mirada puesta también en la guerra comercial entre EE.UU. y China, que se cree que puede desembocar en una ralentización de la economía a novel global.

En tanto las ruedas bursátiles del Viejo Continente se mostraron ganadoras: con alzas del 0,50 % en Fráncfort, del 0,46 en Madrid y del 0,37 % en París, tras las elecciones al Parlamento Europeo del domingo, que arrojan un mapa más fragmentado y con un cierto avance de los partidos euroescépticos y populistas,

Mientras, las bolsas de Latinoamérica anotaron resultados dispares, entre los que destacaron las ganancias de dos de los principales mercados: Sao Paulo y Buenos Aires.

Así, Sao Paulo repuntó un 1,32 % y su índice Ibovespa cerró en 94.864 puntos, con transacciones por 8.490 millones de reales (unos 2.100 millones de dólares), ante el optimismo de los inversores por las manifestaciones del domingo a favor del mandatario Jair Bolsonaro, en un momento en el que los sondeos de opinión empezaban a mostrar cierto desgaste de su imagen.

El índice S&P Merval de Buenos Aires mantuvo sus avances y este lunes ganó un 1,04 %, hasta las 35.448,46 unidades, con un volumen de negocios de 340,45 millones de pesos (7,57 millones de dólares).

Y el índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo se situó en 113,35 enteros tras subir un 0,24 % con una compraventa de papeles bursátiles de 15.16.432.849 pesos (unos 467.519 dólares).

En el lado de las pérdidas se ubicó México, cuyo índice IPC perdió un 0,3 % y cerró en 42.491,43 puntos, en una sesión en la que se pagaron 2.805,9 millones de pesos (unos 147,2 millones de dólares).

Asimismo, la rueda bursátil de Santiago descendió un 0,64 % en su índice IPSA, que cerró en 4.850,38 unidades, tras un intercambio de acciones por 50.536.150.194 pesos (unos 72,29 millones de dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia bajó 0,63 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.480,01 enteros, con un intercambio de títulos por 30.225 millones de pesos (unos 8,7 millones de dólares).

Y el índice S&P/BVL Perú General cerró este lunes en 19.668,89 puntos, tras ceder un 0,22 %, en una sesión en la que se negociaron 8.963.669 soles (equivalentes a 2.680.924 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,32 % 94.864

MÉXICO -0,3 % 42.491,43

BUENOS AIRES +1,04 % 35.448,46

SANTIAGO -0,64 % 4.850,38

COLOMBIA -0,63 % 1.480,01

LIMA -0,22 % 19.668,89

MONTEVIDEO +0,24 % 113,35