Economía

Sacyr se adjudica en consorcio un proyecto en Urugay por 735 millones

28 mayo, 2019 17:03

Madrid, 28 may (EFECOM).- Sacyr, en consorcio con las firmas uruguayas Saceem y Berkes y la francesa NGE, ha firmado el contrato de adjudicación del proyecto del Ferrocarril Central de Uruguay, que comprende la rehabilitación de 273 km de la vía férrea y cuyo presupuesto de construcción asciende a 735 millones de euros.

El proyecto, promovido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas uruguayo, comprende la rehabilitación de un tramo ferroviario que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, ha explicado este martes la compañía española.

Sacyr y sus socios serán responsables de la financiación, el diseño y la construcción durante 36 meses, así como de la rehabilitación y el mantenimiento durante un plazo de 18 años del proyecto.

Como parte de este proceso, el consorcio ha logrado la estructuración financiera con la que desarrollará la obra y los fondos serán aportados por BID, CAF, CAFAM y bancos privados internacionales.

La primera etapa de las obras incluye la confección de la nueva cartografía, los ensayos de suelo y el ajuste del diseño, como pasos previos a la retirada de la vía actual.

Además del trazado Paso de los Toros-Montevideo, el consorcio actuará sobre ramales de vías secundarias, por lo que, en total, se instalarán 340 kilómetros de vías.

El nuevo trazado será idéntico al existente en un porcentaje muy elevado lo que, según Sacyr, facilitará su implantación y limitará los movimientos de suelos y la necesidad de demoliciones y expropiaciones.

La nueva vía contará con un nuevo sistema de señalización con altas prestaciones de seguridad y se modernizarán también los pasos a nivel existentes.

Además, como parte del proyecto se rehabilitarán las 25 estaciones y paradas de pasajeros y se adecuarán las estructuras existentes en la vía actual.

En algunos puntos, el proyecto prevé la construcción de estructuras nuevas para eliminar puntos de interferencia entre el tránsito ferroviario y el tránsito vial.

En el trazado se realizará también un estudio de impacto acústico y se instalarán en algunos puntos pantallas acústicas.

Este proyecto es un hito histórico para Uruguay, ya que desde hace décadas el país no realiza obras ferroviarias de esta importancia, ha subrayado el representante del consorcio adjudicatario de los trabajos, Alejandro Ruibal.