Economía

La Bolsa española pierde 0,80 % a mediodía y pone en riesgo los 9.100 puntos

28 mayo, 2019 12:34

Madrid, 28 may (EFECOM).- La Bolsa española se deja el 0,80 % a mediodía y pone en riesgo los 9.100 puntos, lastrada por la banca y pendiente de Italia, tras despertarse los temores ante la posibilidad de que se produzcan nuevos desacuerdos con Europa por las cuentas públicas tras la victoria del ultraderechista Matteo Salvini en las elecciones europeas.

A las 12.00 horas, el selectivo español pierde el 0,80 %, hasta los 9.142,10 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 7,06 %.

En una jornada sin referencias sobre la guerra comercial abierta entre EE.UU. y China, los inversores están pendientes de Italia.

El rendimiento italiano y la prima de riesgo del país se han disparado en las últimas horas ante la posibilidad de nuevos desacuerdos entre el Gobierno y la Comisión Europea, que podría multar a Italia por incumplir los objetivos de déficit.

Esta nueva incertidumbre no se traslada al mercado español, donde el rendimiento del bono nacional a diez años ahonda en mínimos históricos, hasta situarse en el 0,796 %, con la prima de riesgo nacional en 94 puntos básicos.

A mediodía, la Bolsa italiana cede el 1 %, mientras que París cae el 0,48 %; Londres, el 0,04 % y Fránfort, el 0,38 %.

En el mercado español, los grandes valores del IBEX 35 cotizan casi de forma generalizada con caídas: el Santander pierde el 1,19 %, el BBVA, el 0,94 %; Telefónica, el 0,70 %; Inditex, el 0,28 %; Iberdrola, el 0,14 %, mientras que Repsol sube el 0,17 %.

El Banco Sabadell lidera las pérdidas del IBEX 35 al ceder el 1,47 %, mientras que del resto de bancos, Bankia cae el 0,40 %; Bankinter, el 0,58 %; y CaixaBank, el 0,43 %.

Cie Automotive y Arcelormittal son las empresas del IBEX 35 que más suben, un 1,63 % y un 0,44 % respectivamente.

En el mercado continuo, Fluidra encabeza las subidas con un 7,4 %, seguida de Liberbank, que se anota un 5,32 % y DIA, que sube un 3,82 %.

Las bajadas más importantes son las de Deoleo, que pierde un 5,88 % y Renta Corporativa, que se deja un 2,79 %.