Economía

El FMI reduce dos décimas el PIB de EEUU por el fin del estímulo fiscal

9 abril, 2019 15:05

Washington, 8 abr (EFECOM).- La economía de EEUU ralentizará su crecimiento durante este año al 2,3 %, dos décimas menos de lo previsto en enero pasado, a medida que se diluye el efecto del estímulo fiscal puesto en marcha por la Administración Trump, indicó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe de "Perspectivas Económicas Globales", presentado hoy, el organismo señala que la economía estadounidense "sigue siendo robusta ante un mercado laboral ajustado y un fuerte incremento del crecimiento del consumo, pero la inversión parece que se suavizó en la segunda mitad del pasado año".

El año pasado, la primera economía mundial se expandió un 2,9 %, su mayor ritmo desde 2015.

La moderación se debe al agotamiento del efecto del multimillonario plan de estímulo fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, basado en recortes de impuestos a las empresas y, en menor medida, a los trabajadores.

Para 2020, el organismo prevé un crecimiento del 1,9 %, una décima más de lo anticipado en enero.

La revisión a la baja de 2019 refleja también el impacto del cierre de la Administración federal y un gasto inferior al anticipado previamente.

"La modesta revisión al alza de 2020 se debe a una política monetaria más expansiva de lo prevista", indica la institución.

Ante la ralentización mundial y nacional, la Reserva Federal estadounidense ha anunciado que no tiene previsto subir los tipos de interés en lo que queda de año, al tiempo que ha reducido también sus pronósticos de crecimiento al 2,1 % para 2019.