Lacalle: La política acomodaticia de los bancos centrales generará otra crisis en cinco años

Lacalle: La política acomodaticia de los bancos centrales generará otra crisis en cinco años

Economía

El PP quiere subir progresivamente el cálculo de pensión a toda la vida laboral

  • Pretenden un mecanismo similar a "la mochila austríaca"
  • El documento recoge ampliar de dos a tres años la tarifa plana
8 abril, 2019 13:43

El PP propone en su programa electoral elevar de forma progresiva el periodo de cómputo de la pensión a toda la vida laboral así como "consolidar las reformas implementadas en el sistema de pensiones" para asegurar su sostenibilidad y suficiencia.

El PP aboga por continuar con las reformas aprobadas en 2011, que elevó la edad de jubilación y aumentó el periodo de cómputo, y la de 2013, que puso en marcha el índice de revalorización (con un alza mínima anual del 0,25 % mientras la Seguridad Social estuviera en déficit) y el factor de sostenibilidad (vincula la pensión inicial a la esperanza de vida).

No obstante, el PP sostiene que quiere que las pensiones mantengan su poder adquisitivo, para lo que se revalorizarán "teniendo en cuenta tanto el IPC como otros indicadores", en tanto que eliminará el déficit del sistema "profundizando en la separación de fuentes de financiación" y creando empleo.

Los populares aseguran que si gobiernan los cotizantes sabrán el importe de su futura pensión, para "tomar decisiones de ahorro y planificar"; impulsarán los pilares complementarios del sistema, planes de empresa y voluntarios de pensiones; y ampliarán el complemento por maternidad en la pensión.

En clave de empleo, podrán en marcha un mecanismo similar a la "mochila austríaca" (fondo o sistema de capitalización) para fomentar la contratación indefinida y la movilidad y flexibilidad del mercado de trabajo, al tiempo que "profundizarán" en la reforma laboral de 2012.

El documento recoge también la ampliación (de 2 a 3 años) de la tarifa plana y extender su aplicación a mayores de 52 años, parados de larga duración, autónomos menores de 30 años y personas más vulnerables.