Economía

El IBEX sube un 0,03 %, sin tendencia clara y a la espera de la Fed

20 marzo, 2019 09:41

(Actualiza con más datos del mercado)

Madrid, 20 mar (EFECOM).- El IBEX 35 subía un 0,03 % tras el inicio de la sesión, sin una tendencia clara, debido a las expectativas sobre la Reserva Federal estadounidense, a las dudas sobre las negociaciones comerciales entre China y EEUU y al recorte que sufre Aena.

A las 9.15 horas, el selectivo avanzaba un leve 0,03 %, equivalente a 2,70 unidades y se instalaba en los 9.494 puntos, con lo que mantenía a duras penas la tendencia positiva que mostró ayer, al terminar el día con un repunte del 0,88 % que lo puso en 9.492 puntos, su nivel máximo desde el pasado mes de septiembre.

Los inversores están pendientes hoy del informe sobre política monetaria que presenta el presidente de la Reserva Federal de EEUU, la Fed, Jerome Powell, en la que podría rebajar las expectativas sobre nuevas subidas de tipos o anunciar una reducción de su balance.

Mientras, Wall Street continúa con el foco puesto en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, con nuevas dudas sobre posibles avances, que ayer frenaron la racha alcista que atravesaba el parqué neoyorquino.

Los inversores estarán atentos a la comparecencia de la primera ministra británica, Theresa May, ante el Parlamento, el día antes de la cumbre europea en la que se analizará una posible prórroga de la salida británica de la Unión Europea, el "brexit".

Otro protagonista de la jornada es DIA, que cae tras la apertura un 0,10 %, poco antes de que empiece la junta en la que sus accionistas tendrán que elegir entre el proyecto diseñado por el actual equipo gestor para los próximos años y la opa presentada por el principal accionista, el ruso Mijaíl Fridman, que quiere hacerse con el 100 % de la cadena de supermercados.

También destacan las caídas de Aena, del 2 %, después de que el banco de inversión Goldman Sachs recomendara "vender" el valor, así como las de Bayer, que mueve menos volumen, pero baja casi un 12 % debido a informaciones que relacionan un caso de cáncer en EEUU con el uso de uno de los herbicidas que fabrica la empresa.

En Europa, el euro bajó este miércoles en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1347 dólares, frente a los 1,1349 dólares de ayer.

Los principales mercados europeos amanecían con recortes, del 0,80 % para Fráncfort; del 0,14 % para Londres y París y del 0,04 % para Milán

El barril de petróleo Brent para entrega en mayo abrió al alza en el mercado de futuros de Londres y cotizaba a 67,71 dólares, un 0,22 % más que la víspera.

Dentro del IBEX, Ence lideraba las ganancias, del 2,17 %, seguid de Amadeus, con un 0,71 %, mientras Aena, ya citada, encabezaba las pérdidas.