Economía

Metro de Quito inicia viajes de prueba con ingeniería cien por cien española

18 marzo, 2019 21:37

Quito, 18 mar (EFECOM).- La Línea 1 del Metro de Quito, que construye Acciona y el primero de Ecuador, inició este lunes los recorridos de prueba de los vagones entre las estaciones de Iñaquito y Jipijapa, al norte de la ciudad, gracias a una ingeniería 100 % española, pero con mayoría de mano de obra local.

Así lo destacó a Efe el embajador de España en Ecuador, Carlos Abella y de Arístegui, tras el primer recorrido de prueba del Metro de Quito con pasajeros a bordo, que duró unos diez minutos, y en el que participaron autoridades del Estado como el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

"Es un orgullo ya que es el mayor proyecto que hay en Ecuador en estos momentos: son más de 2.000 millones de dólares de proyecto, 100 % ingeniería española y empresas españolas", comentó el diplomático.

El Gobierno español otorgó un crédito del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (Fiem) por valor de 187 millones de dólares al 0,75 % de interés y con seis años de gracia.

Se ha trabajado para que "el Metro de Quito sea una realidad en plazo, sea el mejor metro que se inaugure hoy en día en el mundo, con los mejores índices de seguridad y sin accidentes", explicó a Efe José Luis Guijarro, el gerente de obra civil de Acciona, la empresa española que gestiona la construcción.

La obra, que comenzó en 2016, tiene un presupuesto de unos 2.000 millones de dólares, la mayor parte financiados por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o la antigua Corporación Andina de Fomento (CAF).

En octubre de 2015, Acciona se adjudicó junto a la brasileña Odebrecht, la construcción de esta segunda fase del metro de la capital ecuatoriana, que incluía 22 kilómetros de túnel y trece estaciones, por un importe de 1.400 millones de euros.

Dos años después, la brasileña abandonó el proyecto y la obra quedó en manos de la firma española.

La infraestructura, de gran complejidad, conectará de Norte a Sur la ciudad de Quito en poco más de 30 minutos y contará con capacidad para transportar 400.000 viajeros al día.