Economía

Gobierno aprueba que reparto territorial del Moves sea por el padrón del INE

8 marzo, 2019 13:47

Madrid, 8 mar (EFECOM).- El Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, un real decreto ley que establece que el reparto territorial del Programa Moves de ayudas a la compra de vehículos alternativos sea por el padrón municipal del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES) está dotado con 45 millones de euros, consignados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para financiar actuaciones de movilidad basadas en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso de energías alternativas, incluidas infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

De los 45 millones, entre un 20 y un 50 % se destinará a la adquisición de vehículos alternativos, y entre un 30 y un 60 % a la implantación de infraestructuras de recarga (de este último porcentaje, como mínimo el 50 % debe destinarse a puntos de recarga rápida o ultrarrápida), según el Real Decreto 72/2019.

Asimismo, la implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas deberá suponer entre el 5 y el 20 % del presupuesto asignado y el apoyo a planes de transporte en centros de trabajo pueden contar con hasta un 10 %.

Los importes de las ayudas para la adquisición de vehículos oscilan entre los 700 euros para motos eléctricas y los 15.000 euros para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa.

En el caso de los turismos, la cuantía que se podrán descontar los compradores será de unos 5.000 euros.

Los incentivos para vehículos de gas se reservan para camiones y furgones, dado que las alternativas eléctricas no cuentan con el suficiente desarrollo.

En cuanto a los puntos de recarga eléctrica de vehículos eléctricos (públicos y privados) y a los sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, las ayudas serán de un 30 o un 40 % del coste subvencionable, dependiendo del tipo de beneficiario, estableciéndose un límite de 100.000 euros.

También existe un límite de 200.000 euros por beneficiario para la implantación de Planes de Transporte a los Centros de Trabajo con una ayuda del 50 % del coste subvencionable.

El pasado 25 de febrero, el Gobierno informó a las comunidades autónomas, en el marco del Consejo Sectorial de Energía, de los criterios de reparto del Plan Moves.

Hoy lo que ha hecho el Gobierno es recogerlos en un real decreto para que las comunidades puedan hacer sus respectivas convocatorias de las ayudas que le han sido asignadas, las cuales serán coordinadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Las comunidades tienen un plazo de hasta dos meses, que empezó a contar el pasado 17 de febrero.

El siguiente cuadro muestra cómo queda la distribución, por territorios, de los 45 millones del Plan Moves:

CCAA Padrón INE % Cuantía asignada

-----------------------------------------------------------------

Andalucía 8.379.820 17,99 8.096.943

Aragón 1.308.750 2,81 1.264.570

Asturias 1.034.960 2,22 1.000.022

Baleares 1.115.999 2,40 1.078.326

Canarias 2.108.121 4,53 2.036.957

Cantabria 580.295 1,25 560.706

Castilla y León 2.425.801 5,21 2.343.913

Castilla-L Mancha 2.031.479 4,36 1.962.902

Cataluña 7.555.830 16,22 7.300.768

C. Valenciana 4.941.509 10,61 4.774.698

Extremadura 1.079.920 2,32 1.043.465

Galicia 2.708.339 5,82 2.616.913

Madrid 6.507.184 13,97 6.287.521

Murcia 1.470.273 3,16 1.420.641

Navarra 643.234 1,38 621.520

País Vasco 2.194.158 4,71 2.120.089

La Rioja 315.381 0,68 304.734

Ceuta 84.959 0,18 82.091

Melilla 86.120 0,18 83.212

-----------------------------------------------------------------

Total 46.572.132 100 45.000.000