Economía

Un suspiro

25 febrero, 2019 18:38

Raimundo Díaz

Madrid, 25 feb (EFECOM).- Un "suspiro" ha separado este lunes de cerrar en nuevos máximos históricos a la Bolsa española, que ha retrocedido hasta los 9.204,30 puntos al sufrir una caída casi imperceptible, en una sesión de signo cambiante en la que el indicador ha obviado las alzas del resto de mercados mundiales.

Enfundado aún en el verde del pasado viernes, el IBEX 35 amanecía con ganancias del 0,35 % por los "sustanciales" avances en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, cuyo líder, Donald Trump, ha acordado retrasar la subida de aranceles a los productos del gigante asiático.

Novedad que ha desatado la euforia de las plazas asiáticas, especialmente la de Shanghái que se ha disparado el 5,6 %.

A escala doméstica, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado un plazo de diez días a Abanca para que aclare si finalmente presentará la "opa" sobre Liberbank, unos rumores que alteraron la cotización del mercado continuo antes del fin de semana.

En Europa, la primera ministra británica, Theresa May, firme en su empeño de renegociar el "brexit", se ha reunido hoy con la canciller alemana, Angela Merkel, a tan sólo 32 días de la fecha de salida de la Unión Europea.

La tendencia compradora de la apertura empezaba a menguar a mediodía, instante en el que el IBEX 35 reducía su ventaja al 0,10 %.

Con mayor entusiasmo despertaba horas después Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, subía un 0,72 % fruto de las buenas perspectivas de los inversores por un posible pacto entre Washington y Pekín ante el mensaje de Trump en el que hablaba del "progreso sustancial" en las conversaciones bilaterales, incluyendo la protección de la propiedad intelectual.

Ante este panorama y con el euro apreciado hasta los 1,134 dólares, los parqués del Viejo Continente han culminado con avances del 0,86 % Milán; del 0,42 % Fráncfort; del 0,31 % París, y del 0,07 % Londres.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia en la región, se ha abaratado hasta los 65,38 dólares como respuesta al presidente estadounidense, que ha instado a la OPEP a que "se relaje" ya que el valor del crudo está "subiendo demasiado".

De vuelta a España, los grandes valores del IBEX 35 han despedido la jornada en terreno dispar: Iberdrola ha cedido el 1,11 %; Repsol, el 0,89 %; Telefónica, el 0,81 % e Inditex, el 0,16 %.

Al otro lado de la balanza se han situado Santander y BBVA, que se han revalorizado un 1,49 % y un 0,54 %, respectivamente.