Economía

Los juicios por grafitis contra el patrimonio de Renfe crecen un 32 % en 2018

21 febrero, 2019 13:16

Madrid, 21 feb (EFECOM).- Los juicios celebrados por "grafitis" contra el patrimonio de Renfe aumentaron un 32 % en 2018 y la compañía cifra en 25 millones de euros el coste anual que conlleva tanto en labores de limpieza como de seguridad y vigilancia.

Renfe, que señala que desde 2008 los grafitis casi se han duplicado, reclamó más de 360.000 euros en las 66 vistas judiciales celebradas, lo que supone un 2,4 % de los gastos anuales que asume la compañía por valor de 15 millones de euros en limpieza de trenes.

En concreto, la compañía cifra en 15 millones los gastos anuales que asume en conceptos como la limpieza de trenes, pinturas, agua, disolventes, traslados a talleres o movilización de personal, entre otros conceptos.

Además, a estos costes hay que sumar los gastos anuales en medios destinados a vigilancia y seguridad, que supondrían otros 10 millones de euros adicionales.

Por otro lado, según ha señalado Renfe, en lo que va de año el número de juicios sigue en aumento, con un 82 % más de vistas en comparación con las mismas fechas de 2018.

Renfe ha detectado que los grupos de grafiteros están cada vez más organizados y utilizan una mayor violencia en unas acciones que ponen en riesgo la seguridad de los viajeros cuando las pintadas se realizan en trenes en servicio, así como del personal de Renfe y vigilantes.

Asimismo, Renfe señala que hasta los propios grafiteros ponen en riesgo su integridad cuando atacan un tren en servicio, al saltar a las vías por las que pueden circular otros trenes.

La mayoría de los grafitis se realizan en trenes de Cercanías, siendo el método de accionar indebidamente el aparato de alarma de los convoyes uno de los utilizados. Este "modus operandi" provoca molestias a los viajeros y demoras.