Economía

Datos económicos peores de lo esperado frenan la racha de Wall Street

21 febrero, 2019 23:53

Wall Street ha frenado la racha ascendente de los últimos días tras el anuncio de datos económicos que han vuelto a despertar los temores a una ralentización de la economía internacional, mientras empieza una nueva ronda de conversaciones comerciales entre China y EE.UU.

El índice de negocios de la Reserva Federal de Filadelfia, que mide las manufacturas elaboradas en cinco estados del nordeste del país, cayó de los 17 puntos en enero a -4,1 en febrero, el nivel más bajo desde mayo de 2016, y muy lejos de las expectativas de los inversores, que esperaban que se mantuviera en 14.

El índice negativo indica una contracción en el sector manufacturero de esta región, que incluye estados como Nueva York y Nueva Jersey.

Así, hoy el Dow Jones bajó un 0,40 % en el parqué neoyorquino y recortó 103,81 puntos, hasta 25.850,63 enteros, mientras que el índice S&P 500 descendió un 0,35 % o 9,82 unidades, hasta 2.774,88.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq se deslizó un 0,39 % o 29,36 enteros, hasta los 7.459,71.

Según los analistas, la caída de otro índice, el IHS Markit de compra de manufacturas, que bajó al 53,7 en febrero, su nivel más bajo en 17 meses, también ha contribuido a mantener los principales índices bursátiles en rojo.

El inicio hoy de una nueva ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos no ha servido para aupar las cifras hasta el terreno verde, como sí ocurrió los días pasados, en los que los inversores veían con optimismo la marcha de las discusiones.

"El objetivo es alcanzar los necesitados cambios estructurales en China que afectan el comercio entre EE.UU. y China. Ambas partes también discutirán la promesa de China de comprar un sustancial volumen de bienes y servicios de EE.UU.", indicó este jueves la Casa Blanca en un comunicado previo.

En las últimas semanas, EE.UU. y China han acelerado las negociaciones para lograr un acuerdo antes del 1 de marzo, plazo marcado por el presidente Trump, que amenazó con aumentar los aranceles impuestos a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares del 10 % al 25 %, si no se alcanza ningún acuerdo.

A pesar de que representantes de ambas partes han insistido en remarcar la buena marcha del diálogo, hasta el momento no se ha anunciado el cierre de ningún capítulo específico.