Economía

La Bolsa sube un 0,11 % y marca nuevo máximo anual en 9.191,20 puntos

21 febrero, 2019 18:17

Madrid, 21 feb (EFECOM).- La Bolsa de Madrid ha cerrado con un alza del 0,11 %, suficiente para marcar un nuevo máximo anual, en 9.191,20 puntos, en una sesión bajista en Europa en la que las caídas de los bancos se han visto compensadas por la subida de Telefónica.

Al cierre del mercado, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido 10,10 puntos, el 0,11 %, hasta los 9.191,20 puntos, la cota más alta desde el 9 de octubre pasado, con lo que en lo que va de año acumula una ganancia del 7,63 %.

Los resultados de Telefónica eran una de las referencias del día y el mercado ha leído en positivo los ingresos del cuarto trimestre, cuando la operadora ingresó casi 13.000 millones de euros, por encima de las expectativas de los analistas, y han impulsado la cotización del valor un 1,21 %.

Los inversores están atentos a los datos de evolución de la economía y hoy se ha conocido la caída de la actividad manufacturera de la zona euro, un elemento más para la incertidumbre porque abunda en la tesis de la desaceleración.

Es un asunto que preocupa en el BCE, que ya está pensando en nuevas inyecciones de liquidez para lograr los objetivos de política monetaria, según las actas de la última reunión de su Consejo de Gobierno publicadas hoy.

El BCE cree que el crecimiento económico de la zona euro a corto plazo va a ser más débil de lo anticipado previamente y en este sentido el economista jefe, Peter Praet, dijo ayer que los conflictos comerciales y la incertidumbre política derivada del "brexit" o de la situación en Italia pueden pesar.

También las actas de la última reunión de la Reserva Federal americana, conocidas ayer, coinciden en la preocupación de hasta dónde puede llegar el freno al crecimiento, que podría ser mayor del esperado en China y en Europa.

En esta tesitura, las bolsas del mundo se mueven en la inestabilidad, con avances moderados en Wall Street ayer en el cierre y con algo más de fuerza hoy en la apertura.

En Europa, Londres ha bajado un 0,85 % y Milán, un 0,47 %, al tiempo que Frácnfort ha subido el 0,19 % y París ha quedado prácticamente en el mismo nivel de la víspera.

Entre los grandes valores, los mayores avances han sido, además de Telefónica, los de Iberdrola (1.07 %) y Santander (0,14 %) mientras BBVA ha caído el 0,25 %, Inditex, el 0,20 % y Repsol, el 0,10 %.

En el mercado continuo, que hoy ha negociado 1.575 millones de euros, los mayores crecimientos han sido los de Berkeley, que ha subido el 7,14 %, y Deoleo, que ha ganado el 2,57 %. mientras que Ercros ha cedido un 6,24 % y Vértice 360, un 3,09 %.

En España, el Tesoro ha subastado hoy bonos a 3, 5 y 10 años, con una sustancial rebaja en la emisión a 10 años, que ha pasado del 1,410 % al 1,296 %.

En el mercado secundario de deuda el bono a 10 años cotiza en los mismos niveles de ayer, en 1,198 %, con la prima ligeramente por debajo, en 107 puntos básicos.

El petróleo cotiza en el mercado de futuros en 67,08 dólares por barril de Brent, en niveles semejantes a los del cierre de ayer, y el euro baja muy levemente, hasta 1,133 dólares.