Economía

Los consumidores exigen marcas más comprometidas con la sociedad y el entorno

13 febrero, 2019 17:59

Los consumidores demandan cada vez más marcas transparentes y comprometidas con la sociedad y el entorno, en un nuevo paradigma del marketing en el que las empresas deben transmitir sus valores a las personas para poder sobrevivir al nuevo entorno digitalizado, según los expertos.

El Instituto de investigación de mercados Ipsos ha presentado hoy en Madrid el estudio "Inside Out Brands, tus valores son tu marca", donde se profundiza en las tendencias actuales del sector, y cómo las marcas deben transformarse si quieren sobrevivir a la nueva era del Marketing 4.0.

La experta en comportamiento del consumidor de Ipsos Louise Morrisey ha declaraado que nos encontramos en una etapa de evolución del marketing hacia un marketing de valores que han denominado como el Inside Out Brands, que se basa en como influye la digitalización en la forma en la que el consumidor se relaciona con las marcas.

En referencia al marketing de valores, Morrisey ha indicado que los consumidores "hoy ven hasta las entrañas de las marcas y saben que tienen el poder", por lo que "hacer un buen producto u ofrecer un buen servicio ya no es suficiente para que te elijan".

Este cambio de paradigma se puede entender a partir de analizar cuatro realidades que explican este impulso de las Inside Out Brands, que son el consumidor empoderado, las fake news, el fenómeno de las redes sociales y la viralización y por último las facilidades que ofrecen los comercios electrónicos.

Para conseguir ser una marca Indise Out, ha indicado Morrisey, hay que trabajar en tres ejes: identificar bien un terreno coherente con la marca, implicar a toda la empresa y mostrar al mundo en lo que creen y los valores que representan.

Eel 56% de las personas pagaría mas por una marca que actuara de forma responsable, lo que supone un 20% más que hace dos año, según un estudio de Ipsos.

El director de marketing de Samsung España, Alfonso Fernández, ha presentado el proyecto que tiene como propósito poner en marcha iniciativas que se "relacionen con el ADN de la compañía".

Fernández ha definido la nueva etapa del marketing como un marketing con alma, focalizado en la persona y no en el consumidor.

Según estudios de los consumidores españoles, hay una crisis de confianza, ya que consideran que las marcas no lo están haciendo bien, por ello "hay que comenzar con la autocrítica para mejorar esa labor", ha indicado.

Fernández ha recordado que "hablamos de personas, y no de consumidores", por lo que se debe conseguir una relación de largo plazo con las personas puesto que "con los consumidores se tiene una relación pecuniaria, a corto plazo, en el que no existe una relación de confianza".

Además, "todas las personas tienen opinión de nuestra marca sean consumidores o no", por lo que hay que llevar a cabo iniciativas que "van más allá de nuestro público objetivo y desde un punto de vista de puro consumo", ha añadido Fernández.

Samsung ha desarrollado en la plataforma "tecnología con propósito" varios proyectos que promueven la accesibilidad de personas con enfermedades o discapacidades visuales y que promueven la cultura a través de la tecnología de realidad virtual para digitalizar obras de museos.