Economía

Porsche superará este año en España las 3.400 ventas, un 14% más que en 2018

24 enero, 2019 17:09

Porsche prevé superar este año en España las 3.400 unidades matriculadas, frente a las 2.980 con las que cerró 2018, lo que supondrá crecer un 14% en tasa interanual.

El director de comunicación de Porsche Ibérica, José Antonio Ruiz, ha asegurado hoy a Efe que 2018 ha sido un ejercicio "complicado" porque desde febrero dejaron de vender versiones diésel en su gama y por la entrada en vigor (en septiembre) del nuevo sistema de homologación de consumos y emisiones WLTP.

Respecto a las motorizaciones de gasóleo ha explicado que las han dejado de comercializar porque, a nivel mundial, solo representaban el 17% de las ventas.

Además, con la llegada de las motorizaciones híbridas enchufables (PHEV) los clientes se estaban decantando por éstas en detrimento de las diésel.

En el caso de las del modelo Panamera, las versiones PHEV tienen actualmente una cuota del 70%.

A esto ha sumado la apuesta de Porsche por la electrificación. Para finales de 2019 está previsto la llegada del primer Porsche 100% eléctrico, el Taycan.

En suma, de haber podido ser 2018 un año récord para Porsche en España, se ha tenido que quedar en "bueno" por la salida de la gama de los propulsores diésel y por el WLTP, ha destacado.

Sobre este punto ha resaltado el buen comportamiento que han tenido las ventas tanto de vehículos nuevos como de ocasión, así como la facturación conseguida en postventa.

Al respecto, ha indicado que esto ha permitido que el índice de satisfacción de los clientes en el proceso de venta sea de casi el 95% y en postventa de casi del 88%.

Preguntado por la rentabilidad de la red comercial, ha eludido dar la cifra exacta por política de marca, pero ha dicho que se ha situado "muy por encima de la media (según la patronal de concesionarios Faconuto estará en el entorno del 1,6%)".

Actualmente, el modelo que más vende Porsche en España es el SUV Macan, seguido por su todocamino grande el Cayenne.