Economía

Italia incrementa 25 veces el canon para perforaciones petrolíferas

24 enero, 2019 14:46

Roma, 24 ene (EFECOM).- El Gobierno italiano decidió hoy incrementar 25 veces el canon de las licencias actuales para perforaciones petrolíferas y ha suspendido temporalmente la concesión de nuevos permisos y la búsqueda de hidrocarburos, a la espera del diseño de un plan nacional que proteja el medioambiente.

Así lo confirmó hoy el Ejecutivo, formado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderechista Liga, en un comunicado en el que no detalló la duración del periodo de suspensión, aunque los medios italianos señalan que será de 18 meses.

El Gobierno explicó que se ha acordado "suspender los procedimientos administrativos relacionados con la concesión de nuevos permisos para la prospección, búsqueda o concesiones relacionadas con el cultivo de hidrocarburos líquidos y gaseosos".

Los permisos de prospección de investigación en curso también se suspenden, pero no las solicitudes para la extensión de las concesiones ya existentes o pendientes, añade la nota.

Además, las dos formaciones que dirigen el país han decidido aumentar el canon que deben pagar los operadores ya autorizados a trabajan en actividades de perforación hasta 25 veces el valor actual.

El Ministerio de Desarrollo Económico se ha dicho dispuesto a dialogar en una mesa de negociación con todos los agentes involucrados.

El Gobierno italiano llegó así a un pacto después de las diferencias mostradas públicamente en las últimas horas entre el M5S y la Liga, y que provocaron incluso que el ministro de Medioambiente, Sergio Costa, amenazara con su dimisión.

Costa, defensor del medioambiente y de impulsar la utilización de energías renovables, había mostrado su oposición a seguir concediendo más permisos para prospecciones.

El M5S era partidario de suspender todas concesiones para nuevas prospecciones y búsquedas de hidrocarburos, hasta la aprobación de un plan para la transacción energética sostenible en el país, y solicitaba un aumento en las tarifas de hasta 35 veces el precio actual, informan los medios italianos.

La Liga, sin embargo, se oponía a aumentar el canon a las empresas para evitar que estas se vayan y se pongan en peligro los puestos de trabajo.

La tensión provocó que a última hora del martes el ministro Costa amenazara con dejar el cargo si no tenía la confianza del Gobierno para seguir adelante con sus convicciones.

Hoy, ha celebrado el acuerdo y ha dicho a los medios que "se ha iniciado el camino hacia el objetivo final, que es trabajar para proteger el medioambiente".

"Tenemos los cánones más bajos de toda Europa. Estoy totalmente convencido en que debemos seguir trabajando para ir hacia la utilización total de las energías renovables, miremos al futuro", ha subrayado.