Netflix ha sabido adaptar su estrategia y transformar el negocio según su entorno.

Netflix ha sabido adaptar su estrategia y transformar el negocio según su entorno.

La tribuna

La empresa en transformación: kit de nuevas capacidades organizacionales

16 enero, 2020 13:39

Tras 20 años en este nuevo siglo, hemos podido avanzar de manera significativa en la comprensión de la nueva era digital. Aunque todavía hay empresas y profesionales que podrían estar en fases muy embrionarias de la transformación digital, creo que es justo afirmar que la avalancha de información y contenidos sobre las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad y los negocios ha sido abrumadora. Sin embargo, la mayoría de las empresas, y los directivos de dichas empresas, aún se preguntan cuál es la manera más efectiva para navegar esta nueva era, cuál es la respuesta a la pregunta clave: ¿Cómo navegar la transformación?

La tecnología crece exponencialmente, y dicho crecimiento se ha acelerado desde principios de este siglo. Ante este reto de cambio acelerado, la tasa de cambio organizacional sigue un modelo lineal, muy representativo de las restricciones que existen dentro de cada organización. La consecuencia de todo esto es que la brecha entre el crecimiento exponencial y el crecimiento lineal se agiganta a partir del punto de aceleración, inyectando en las empresas la necesidad imperiosa de identificar y adoptar nuevas fórmulas que permitan una aceleración en la tasa de transformación. Será imposible transformarse a una tasa de crecimiento exponencial, como la tecnología. Pero será una obligación adaptarse y transformarse, de manera continua, más rápidamente que nuestros competidores. Es decir, tenemos que ser más ágiles que ellos en el cambio continuo de la organización y sus modelos de negocio.

Figura. Crecimiento exponencial vs. tasa de cambio organizacional.

Figura. Crecimiento exponencial vs. tasa de cambio organizacional.

Voy a usar un ejemplo conocido por todos para ilustrar este primer aprendizaje. Cuando Reed Hastings fundó Netflix a finales de los años noventa, la empresa comenzó como un proveedor de venta y alquiler de DVDs por correo postal. Su competidor, y líder del mercado, era Blockbuster. En el año 2010, Netflix entra en el negocio de streaming. Nueva década que también significó el declive de Blockbuster. En el año 2012, Netflix comenzó el negocio del desarrollo de contenidos. En el año 2019, Roma resultó ser la primera gran película de Netflix aclamada por la Academia al obtener tres premios Oscars. Netflix estaba ya compitiendo con Hollywood.

En un periodo de 20 años, Netflix pasó de alquilar DVDs por correo postal a ofrecer contenido en streaming, a producir contenidos y a ganar premios de la Academia. Blockbuster, por el contrario, no fue capaz de sobrevivir. Los expertos no consideran que Blockbuster murió por culpa de la digitalización del negocio. La principal causa fue la falta de liderazgo y dirección para comprender los cambios y activar efectiva y rápidamente la transformación del negocio. ¿Sabía Reed Hastings a finales de los años noventa que Netflix sería un competidor de Hollywood 20 años más tarde? Seguramente la respuesta es “no lo sabía”. Pero Netflix demostró tener un kit de capacidades organizacionales que le permitían comprender el entorno, adaptar su estrategia y transformar el negocio.

Somos testigos de muchas metodologías y fórmulas para realizar la transformación digital de una empresa. Contar con una ruta para la transformación es una práctica recomendada. Sin embargo, debemos reconocer que, más allá de una transformación, necesitamos desarrollar un nuevo kit de capacidades organizacionales para competir en un nuevo entorno de transformación continua y acelerada.

Nuevas capacidades de dirección y adopción de estrategias emergentes, nuevas capacidades de aprendizaje rápido y efectivo, nuevas capacidades de colaboración y coordinación entre las áreas y los procesos de la organización, nuevas capacidades para liderar, motivar y desarrollar a las personas y los equipos de la organización, nuevas capacidades para adoptar rápidamente nuevas tecnologías, y nuevas capacidades para adaptar rápidamente los modelos de negocio y las estructuras organizacionales. Todas estas nuevas capacidades requerirán el desarrollo de nuevas competencias profesionales en todos los directivos, managers y empleados de una organización. La empresa en transformación requerirá aprender y adoptar nuevos conocimientos y comportamientos más rápidamente.

Oswaldo Lorenzo Ochoa, socio/director Unikemia y profesor Deusto Business School.

Ahora en portada

TSMC, proveedor de Apple y Huawei, reduce un 1,7% su beneficio en 2019

Anterior

Club de Exportadores teme que acuerdo EEUU-China lastre las compras a Europa

Siguiente

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

© 2024 El León de El Español Publicaciones S.A.