El concepto 'cíborg' se acuñó en 1960 para definir a un humano mejorado que podría sobrevivir en un entorno extraterrestre.

El concepto 'cíborg' se acuñó en 1960 para definir a un humano mejorado que podría sobrevivir en un entorno extraterrestre.

Tecnológicas

Tecnología empresarial: augmentación humana o cíborgs

Pueden mejorar la comunicación biológica, ayudar a integrar las extremidades artificiales y manipular las señales biológicas en nuestro beneficio

6 septiembre, 2019 07:00

La augmentación humana o cíborgs es un concepto acuñado por Manfred E. Clynes y Nathan S. Kline en 1960 para definir a un ser humano mejorado que podría sobrevivir en entornos extraterrestres. La augmentación humana en el mundo médico es quizás la más conocida por la sociedad.

Las prótesis normalmente suelen suplementar cuerpos dañados o perdidos. Neil Harbisson fue la primera persona del mundo reconocida como cíborg por un gobierno y también el primer humano con una antena implantada en la cabeza.

La augmentación humana puede mejorar la comunicación biológica, ayudar a integrar las extremidades artificiales y manipular las señales biológicas en nuestro beneficio.

En el artículo de Charles Towers-Clarck del año 2018 para Forbes titulado Cyborgs Are Here And You'd Better Get Used To It [Los cÍborgs están aquí y será mejor que te acostumbres], el autor explica el gran auge que están teniendo los cÍborgs en los últimos años. 

Los avances en la tecnología médica pueden ayudar a mitigar las condiciones que se consideraban incurables hasta hace poco, y los nuevos desarrollos en neurociencia podrían ayudarnos a curar los trastornos cerebrales o incluso leer mentes.

A medida que las nuevas tecnologías avanzan, como la inteligencia artificial y la impresión 3D, estas traen cada vez más posibilidades.