Una de las funcionalidades de Inndux Box.

Una de las funcionalidades de Inndux Box.

Innovadores

Análisis, formación y asesoría: los tres pilares de Inndux Box, la mayor herramienta para la digitalización de las empresas

Una jornada organizada por Inndux, Area101, Innsomnia, D+I y Deusto Business School servirá para presentar este 'sandbox' y un informe clave sobre el consenso de tendencias, elaborado por Paco Bree, CEO de Inndux.

18 octubre, 2022 01:03

El sandbox de la digitalización o la mayor herramienta para la transformación digital de las empresas. Son las dos expresiones que mejor definen el Inndux Box, una plataforma innovadora que aterriza en el ámbito empresarial para facilitar su tan anhelada reconversión.

Esta herramienta verá la luz el próximo lunes 24 de octubre en una jornada que se celebrará en la sede de la Fundación Bertelsmann (en la calle O'Donnell de Madrid) y a la que acudirán los principales CEO's y CIO's del ecosistema empresarial español.

El unboxing del Inndux Box permitirá conocer a estos directivos todas las posibilidades de esta plataforma, cuya navegación es muy intuitiva, y que se fundamenta en tres pilares clave: la analítica, la formación y la consultoría.

[Inndux ficha a Paco Bree y lanza un método disruptivo de inteligencia, formación y consultoría en digitalización]

Estas tres patas son fundamentales para la transformación digital de cualquier empresa, de ahí que la empresa Inndux Digital Group, las haya convertido en el eje referencial de su herramienta.

Desde el punto de vista de la analítica, el Inndux Box cuenta con una base con más de 10.000 entradas referenciadas en el Inndux 500, extraídas de las 500 principales fuentes de información del mundo, y en las que se explican los últimos avances, innovaciones y disrupciones tecnológicas por sectores, tecnologías y tendencias.

Este marco analítico se actualiza quincenalmente, por lo que constituye una herramienta clave para saber quién está haciendo qué y a qué sector va a beneficiar.

Asimismo, en relación con esta vocación de análisis, el Inndux Box presentará de forma periódica resúmenes de los informes más importantes del mundo en relación con la innovación y la tecnología. Estos informes están elaborados por Paco Bree, CEO de Inndux Digital Group.

[Cinco grupos 'tech' impulsan el primer informe que concentra el Consenso de Tendencias para los líderes digitales]

Bree es profesor, investigador, artista, escritor y profesional en el ámbito de la creatividad y la innovación. Doctorado en Administración de Negocio por la Universidad de Kingston, cuenta con una prolífica carrera docente, dando clases a decenas de multinacionales, muchas de ellas del IBEX35, en centros como ESADE, Escuela Loyola Leadership, además de la Deusto Business School y en los próximos meses en Advantere School of Management. En el ámbito de la empresa privada, ha trabajado en multinacionales como RBS, Computershare o Nixdorf y en startups como Sherpa.ai y Paradima.io.

Precisamente durante la jornada del próximo lunes 24 de octubre, que lleva por título 'Inndux Box. 101 tendencias y disrupciones para líderes digitales', y que está organizada por Inndux, Área 101, la aceleradora Innsomnia, D+I y Deusto Business School, Bree presentará un informe pionero.

Dos informes clave

Se trata del 'Informe de Consenso de Tendencias Tech 2023'. El exhaustivo trabajo es un análisis de las predicciones para los diez principales sectores económicos y las veinte tecnologías líderes, elaborado a partir de los 250 informes internacionales de los que se han elegido los 101 mejores. 

"Los informes a los que puede acceder un CIO son maravillosos y, algunos, excepcionales. Pero no hemos encontrado a nadie que sea excelente en hacer una metasíntesis de la avalancha de información que se genera en la actualidad sobre digitalización, innovación y disrupción", explica Bree.

En su opinión, "en Inndux aportamos esa visión holística y después descendemos a lo concreto, a lo que necesita saber un CIO", añade.

Este informe, así como otro de los que se presentará en esta jornada, 'Índice de la Disrupción en España', conforman el corazón de lo que pretende ser el Inndux Box, una herramienta definitiva para la transformación digital de las empresas.

Y es que este segundo informe se basa precisamente en las 10.000 entradas que conforman el Inndux 500 y en él, un equipo de expertos y analistas han puntuado del cero al diez el grado de implantación de cada tecnología en cada sector. Es, en resumen, la foto fija definitiva de la innovación en nuestro país.

La presentación de estos dos informes va a ser el aperitivo perfecto para el unboxing del Inndux Box, una caja de herramientas de la digitalización que, tal y como se ha mencionado, tenía otros dos pilares clave además del de la analítica: la formación y la consultoría.

Formación y consultoría

En el plano de la formación, el Inndux Box cuenta con herramientas de todo tipo en colaboración con universidades de prestigio como Deusto Bussines School o la Universidad Camilo José Cela.

En el plano de la consultoría, entre otros servicios, los usuarios del Inndux Box pueden recibir asesoramiento personalizado y acceder a recursos de comunicación. Una de las novedades en este sentido será la emisión, por primera vez, de la mesa de redacción del equipo de D+I, en la que sus miembros debaten sobre las tendencias del momento y sobre lo que está por venir.

En cualquier caso, todos los detalles y nuevos servicios que ofrece el Inndux Box se conocerán en la jornada del próximo lunes 24 de octubre. Esta jornada, por cierto, acabará con una mesa redonda titulada 'Los planes de 101 líderes de la digitalización'.

En esta mesa participarán Cristian Ull y Daniel Medina, cofundadores de Área 101 y coautores del libro '101 historias de innovación'. Esta obra verá la luz en el mes de noviembre y, en este acto, se anticipará el trabajo de recopilación de experiencias llevado a cabo por ambos junto a relevantes CIO de nuestro país.