Un sistema español cambia la hora de riego del campo según el precio de la energía

Un sistema español cambia la hora de riego del campo según el precio de la energía

Innovadores

Un sistema español cambia la hora de riego del campo según el precio de la energía

El objetivo de Linkener es ayudar a los regantes a evitar la penalización por llenar sus balsas en la cota más alta

12 marzo, 2019 15:00

Programar y controlar el riego del campo no es algo nuevo en el sector agrícola, pero la startup española Linkener ha desarrollado un sistema que permite modificar la hora programa de riego según una variante clave para el futuro del campo: la del precio de mercado de la energía eléctrica.

Se trata de una variable que cambia de forma constante y que afecta al desarrollo de la agricultura, por lo que se han multiplicado las soluciones relacionadas con el ahorro energético. En este caso la de Linkener es una aplicación web que permite a los agricultores controlar el riego desde sus móviles.

Esta aplicación permite la posibilidad de rectificar las fechas y horas de programación de riego, con lo que se puede generar un ahorro de hasta un 20% en la factura eléctrica, según las estimaciones de esta startup valenciana.

Así, los regantes bombean a una balsa de riego que, dependiendo de la necesidad de cada agricultor, puede estar regando durante las horas que se necesite. La gestión de bombas determina el momento en el que los regantes van a realizar esta actividad de llenado de la balsa.

Hasta ahora, los sistemas existentes permitían programar la hora en la que se realizaba el llenado de la balsa, pero no rectificar esa programación según variables como el precio de la energía en el mercado, que cambia cada hora, explican fuentes de Linkener.

“Nuestro sistema permite cruzar la gestión con variables como precios o incluso otras variables de la factura eléctrica, como por ejemplo los periodos”, explica el CEO de Linkener, Sergio Ferrer.

Este sistema, que han desarrollado a lo largo de dos años, cuenta con un conjunto de hardware y software, que lleva implementado “todo el conocimiento que la empresa ha adquirido en el sector eléctrico, así como en la gestión de estaciones de bombeo”. Además, desde hace unos meses cuenta con el know how de Global Omnium, nuevo partner de Linkener, en este sector.

El objetivo de este sistema, subraya Ferrer, es ayudar a los regantes a “evitar penalizaciones”, ya que al tener contratadas diferentes potencias eléctricas por horas, si las programaciones o configuraciones de sus relojes no se ajustan a esas franjas horarias “sufren esa repercusión en la factura eléctrica”.