De izquierda a derecha: Alex Collart, cofundaor; Eusebi Llensa, CEO y cofundador, y Pau Cerdá, cofundador.

De izquierda a derecha: Alex Collart, cofundaor; Eusebi Llensa, CEO y cofundador, y Pau Cerdá, cofundador.

Startups

El Upwork 'español’ que brinda a startups de más de 40 países el talento necesario para evolucionar a 'scaleups'

Outvise desarrolla un 'marketplace' de talento basado en el exitoso unicornio de EEUU que ya ha sido clave en el auge de Colvin y eMagister.

2 marzo, 2022 02:52

Noticias relacionadas

Encontrar el talento necesario para escalar un proyecto disruptor es uno de los obstáculos más complejos y extendidos con los que tienen que lidiar las startups. Algunos estudios sitúan en más del 85%, el porcentaje de ellas que tiene problemas para hallar determinados perfiles, lo que ralentiza sobremanera sus modelos de negocio. 

Acceder al conocimiento más especializado es costoso en términos económicos y de tiempo. Además, no siempre se dispone de las herramientas para llegar hasta los mejores candidatos.

La digitalización permite ayudar a estas empresas emergentes a encontrar con un coste asumible y en un tiempo razonable aquel talento que las impulsará hacia su despegue empresarial.

La startup española Outvise ha desarrollado una plataforma SaaS basada en el exitoso modelo del unicornio estadounidense Upwork -su comunidad de profesionales especializados es todo un referente mundial- que ha sido pieza clave en el auge de empresas punteras como Colvin o eMagister.

Su plataforma SaaS permite acceder a más de 30.000 especialistas de talento cualificado y certificado en cualquier país en 48 horas a través de un marketplace de talento. La compañía ya está presente en más de 40 países de los cinco continentes.

Un proyecto disruptor creado en 2018

Outvise fue fundada en Barcelona por tres emprendedores; Eusebi Llensa, Alex Collart y Pau Cerdá, con gran experiencia en mercados como Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Oriente Medio y la HR Tech está operativa desde 2018.

Según Eusebi Llensa, cofundador y CEO de Outvise, "en los últimos años la competencia por acceder al mejor talento a nivel global se ha incrementado exponencialmente sobre todo para las startups que se concentran en hubs tecnológicos como Barcelona y Madrid".

"Por ello, desde Outvise llevamos años ofreciendo el mejor talento nacional e internacional para ayudar de forma muy flexible a que las startups españolas más disruptivas puedan posicionarse a los niveles europeos y escalar posiciones en un mercado global cada día más competitivo".

"Se trata de una tecnología 100% centrada en conseguir el matching mágico entre 33.000 profesionales cualificados y certificados con las necesidades de cada startup", explica por su parte a D+I Fred Caillau, Head of Product & Technology.

Plataforma SaaS desarrollada por Outvise para ayudar a las startups a convertirse en 'scaleups'.

Plataforma SaaS desarrollada por Outvise para ayudar a las startups a convertirse en 'scaleups'.

De esta forma, el algoritmo de la plataforma SaaS busca entre más de 700 skills, CVs, certificaciones y entrevistas técnicas, y hace el matching con las necesidades del proyecto. Se evalúan skills, seniority, experiencia anterior y disponibilidad para el proyecto y presupuesto, afirma Caillau. "A partir de ahí ofrece a la startup una selección de los mejores perfiles para el proyecto".

En las distintas fases, incluso en las pre-seed y seed así como, una vez que se abren a nuevos mercados, las startups necesitan de un modelo financiero sostenible. A través de este marketplace el ecosistema emprendedor puede acceder al mejor talento híbrido y a su vez reducir costes hasta en un 60%, así como agilizar los procesos. 

Los perfiles de mayor especialización

Incluso cuenta con un fuerte equipo de recruiters que ayudan a las startups a seleccionar aquellos profesionales con mayor especialización en una subárea concreta en los distintos mercados en los que opera. La propia compañía se encarga de seleccionar y certificar a los candidatos más relevantes para cualquier perfil específico de una startup.

Colvin y eMagister son dos de sus casos de éxito más destacados. En el caso de Colvin, Outvise les ha ayudado en su reciente expansión internacional y la compra de la francesa Monsieur Marguerite, una de las principales empresas del mercado francés en la venta online de flores y plantas.

"Han necesitado a un de expertise de PMI (Post Merger Integration). Se trata de un perfil muy senior especializado en M&A (fusiones y adquisiciones de empresas) que sabe unificar dos entidades y sus assets, personal, tareas y recursos, de manera que crea valor para la futura empresa optimizando sinergias y eficiencias".

Según el coCEO y cofundador de Colvin, Andrés Cester, "buscamos escalar rápidamente nuestra línea de negocio en Francia, para ello tenemos el reto de la contratación de personas, técnicos, sumar cultura y escalabilidad para la compañía".

La tecnología de la startup española permite reducir en un 60% los costes de atraer el mejor talento y ajusta notablemente los tiempos del proceso.

La tecnología de la startup española permite reducir en un 60% los costes de atraer el mejor talento y ajusta notablemente los tiempos del proceso.

Por su parte, en el caso de eMagister, la HR Outvise facilita y ayuda a la compañía en diferentes áreas. "Una de las áreas más relevantes ha sido abordar proyectos relacionados con la ciberseguridad, uno de los grandes desafíos de la era digital en la que Outvise ha permitido que eMagister cuente con los mejores especialistas en este área".

Entre los objetivos para 2022, la startup prevé aumentar en un 20% su cartera de expertos certificados para alcanzar más de 40.000 especialistas disponibles para las startups en los cinco continentes en los que opera.

Además de reforzar el mercado español, este año debido a la nueva legislación laboral de Reino Unido a raíz del Brexit, Outvise tiene previsto aumentar exponencialmente en este mercado así como continuar con su crecimiento imparable en los 40 países en los que la compañía española está presente.