En la Comunidad de Madrid se han producido 915 infracciones en materia laboral por la que se han recaudado 2,7 millones de euros. Esto tiene que ver con que se han llevado a cabo en lo que va de año cerca de 9.000 actuaciones de vigilancia y control en el ámbito de las relaciones laborales y de empleo. El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, ha aportado estos datos en el pleno de la Asamblea en una comparecencia solicitada por el grupo parlamentario de Mas Madrid sobre la seguridad laboral en la construcción del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.

Programa Territorial de Objetivos de la Inspección de Trabajo

Giménez ha afirmado que el hospital cumplió todas las inspecciones y requisitos, todos los pasos preceptivos y las normas de una construcción de esa magnitud. Según el consejero, la obra ha sido visitada por los profesionales del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dentro de una campaña específica que son las "obras singulares", que conlleva una especial protección por sus características y mayores controles.



Tras hacer referencia a esta actuación concreta, Giménez ha desglosado los resultados entre los meses de enero y octubre del Programa Territorial de Objetivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid para el año 2020 que ha llevado a cabo la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía.



En materia de Prevención de Riesgos Laborales, se han producido un total de 243 actuaciones en el sector de la construcción que detectaron 314 infracciones por importe más de 700.000 euros, todas ellas por transgresiones de las condiciones de seguridad.



En otros sectores de actividad, se han realizado un total de 1.572 actuaciones, dando lugar a 74 infracciones impuestas a empresas con un importe total de 256.755 euros en multas. En cuanto a los riesgos derivados de la Covid-19, se produjeron 9 infracciones con un total de 44.772 euros.



Respecto a los accidentes de trabajo graves y mortales, se han realizado un total de 396 actuaciones, de las que 162 terminaron en infracciones por las que la Dirección General de Trabajo impuso sanciones por importe de más de 1 millón de euros. En cuanto a los accidentes de trabajo leves, han sido 284 las actuaciones realizadas, con 158 infracciones y 431.604 euros en multas.



Giménez ha explicado que estos resultados son fruto de la aplicación y evaluación del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, acordado con los agentes sociales en el marco del Dialogo Social y que tendrá en breve su extensión con la aprobación del VI Plan.



"Ahora más que nunca los derechos de los trabajadores deben estar asegurados y es responsabilidad de las administraciones, pero también de patronal y sindicatos velar por el cumplimiento de la normativa laboral. Esta normativa nos protege a todos: empresas y trabajadores", ha subrayado.



En su intervención, el consejero ha destacado que el índice siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid se ha reducido un 28 por ciento en los nueve primeros meses del año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En comparación con el resto de España, la región tiene el índice de incidencia de siniestralidad laboral más bajo de España, un 21,4 por ciento inferior a la media nacional.