Bancos, cajas, phishing y aplicaciones fraudulentas

Bancos, cajas, phishing y aplicaciones fraudulentas

Aplicaciones

Bancos, cajas, phishing y aplicaciones fraudulentas

3 febrero, 2010 20:00

Hoy en día estamos más o menos bien surtidos de aplicaciones para casi cualquier cometido, pero no siempre ha sido así, para los que no recordéis el principio del Market os diré que era tosco, pobre, sin demasiadas aplicaciones y no había casi rastro de aplicaciones oficiales, hoy por hoy la cosa ha cambiado considerablemente y podemos contar en mayor o menor medida con aplicaciones oficiales de bastantes marcas, por poner un ejemplo rápido tenemos Spotify, Facebook…

A continuación os vamos a mostrar aplicaciones bancarias que nos permiten acceso a nuestros bancos y ademas incluyen otras opciones como buscar el cajero/oficina más cercano (lo uso constantemente) o acceso a bolsa, eso si, totalmente reales y creadas por los propios bancos.

BBVA Móvil

Te permite localizar cajeros y oficinas cercanos de la red BBVA utilizando tu ubicación y además, te facilita el acceso a la banca móvil.

La Caixa
Permite la localización de cajeros/oficinas, acceso a banca móvil, compra de entradas, bolsa, etc, sin duda una magnifica aplicación si eres cliente de La Caixa.

Bankinter
También cuenta con las novedades de las anteriores, bolsa, banca móvil, etc. Muy completa y cuenta también con realidad aumentada para la búsqueda de oficinas (powered by Layar) y calculadora de divisas.

Sabadell Atlantico
Banca móvil, buscador de cajeros y acceso directo para cancelar una tarjeta en caso de perdida, muy practico aunque sea solo un acceso directo.

Pues bien, si ahora tenemos estas aplicaciones oficiales al principio hubo un par de intentos de algunos personajes por obtener claves bancarias de incautos poseedores de un móvil Android. Este es el ejemplo del usuario 09Droid el cual tenia aplicaciones de un gran número de bancos colgadas en el Market esperando a algún inocente usuario…
09Droid no ha sido el único en intentar obtener claves a través del Market, el usuario cooldroid2010 también ha intentado obtener datos de forma ilegal y ambos tienen un blog (que no vamos a desvelar por supuesto) donde se pueden comprar aplicaciones bancarias… ver para creer.

Así que recordar que, como si de un PC se tratase, los últimos responsables en la perdida de información, contraseñas, etc, somos nosotros, andad con cuidado con las apps que instaláis en vuestro terminal y comprobad si la información a la que acceden es necesaria para su funcionamiento.

La verdad es que utilizo bastante las aplicaciones bancarias y me han sacado de más de un apuro en restaurantes al ir a pagar y no tener dinero en mi cuenta corriente principal, transferencia en el instante y solucionado. ¿Usáis las aplicaciones de banca habitualmente? ¿Os ha ocurrido alguna situación parecida donde os haya salvado el cuello llevar Android+3G encima?