Platos de porcelana apilados.

Platos de porcelana apilados.

Vivir

Ni con resina ni bicarbonato: el sencillo truco casero para reparar tu vajilla cuarteada y con solo dos ingredientes

Si tu vajilla de porcelana tiene grietas o está cuarteada, solo tendrás que poner en práctica este sencillo truco para verla como nueva.

Más información: Ni al lavavajillas ni con bicarbonato: el sencillo truco para eliminar la grasa de los filtros de la campana extractora

Publicada

Las vajillas, especialmente las de porcelana, suelen acompañarnos durante años, convirtiéndose en piezas llenas de recuerdos, heredadas de seres queridos o adquiridas por su diseño único. Sea cual sea el motivo por el que tienes una en casa, seguro que has notado que, con el tiempo y a pesar de todos los cuidados, es inevitable que aparezcan pequeñas grietas y signos de cuarteo en su superficie.

Si esto te resulta familiar y ya estabas pensando que este envejecimiento de la vajilla no tenía solución, te adelantamos que sí existen formas de devolver a tu vajilla su aspecto original y se trata de un truco muy sencillo con el que podrás alargar su vida. Begoña Pérez Díez de los Ríos, más conocida como La Ordenatriz en Instagram, compartía hace varios meses un truco muy efectivo y para el que tan solo necesitarás dos ingredientes.

En su post de Instagram, la creadora de contenido y experta en limpieza explica que este proceso de desgaste en las vajillas es conocido como craquelado y "ocurre por la diferencia de temperatura de la loza o cerámica y el esmalte exterior, que provoca dilataciones diferentes", detalla. Aunque por lo general, se puede seguir usando sin ningún problema y aunque se trata solo de un problema estético, La Ordenatriz ha desvelado un increíble truco para solucionar este problema y dejar tu vajilla como nueva.

"Solo tienes que sumergirlo en agua caliente a 60ºC y percarbonato. Déjalo actuar al menos un día entero, y si es necesario repite", explica. Este es un truco que a pesar de no cerrar las grietas, lo que hace es que las "aclara disimulando casi por completo el efecto craquelado", detalla. Aunque también advierte que "siempre es bueno hacer una prueba en un solo plato primero", ya que no todas las vajillas son iguales.

En cuanto a la proporción necesaria para mezclar estos dos ingredientes, esta es de dos cucharadas de percarbonato por cada litro de agua, pero "no es necesario que sea exacto", apunta.

Cómo evitar el craquelado en la vajilla

Si bien el craquelado es un proceso natural en la porcelana y la cerámica, es importante conocer algunos cuidados adicionales para prevenir que el desgaste avance rápidamente. Evitar los cambios bruscos de temperatura es clave, ya que las dilataciones desiguales entre la loza y el esmalte pueden acelerar la formación de grietas. Por ello, se recomienda no verter líquidos muy calientes en platos o tazas frías, y viceversa.

Otro aspecto a considerar es el lavado. Aunque muchas vajillas antiguas pueden parecer resistentes, el uso frecuente del lavavajillas, especialmente con programas de alta temperatura, puede debilitar su estructura. En estos casos, lavar las piezas a mano con un detergente suave y una esponja no abrasiva ayudará a conservarlas en mejor estado.

Además, si la vajilla presenta grietas profundas o manchas persistentes a pesar del truco del percarbonato, una opción para alargar su vida útil es utilizarla con fines decorativos. Convertir platos y tazas en elementos ornamentales, como bandejas para velas o pequeñas macetas, es una forma creativa de seguir disfrutando de ellas sin preocuparse por su deterioro.