
Telc.
Telc en la República Checa: su centro histórico declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco
Esta pequeña ciudad de ensueño tiene gran cantidad de lugares con encanto.
Más información: Un viaje por la belleza y el espíritu aventurero de la capital de Alaska: Juneau
Situada en la región de Moravia del Sur en la República Checa, fue fundada en el siglo XIII y en sus orígenes era una fortaleza completamente rodeada de agua. De ahí que se la conociera como la Venecia morava. El desarrollo cultural y arquitectónico experimentado en aquella época, junto con el magnífico estado de conservación de la ciudad, nos permite disfrutar hoy de una de las ciudades más bellas de la República Checa. Prueba de ello es que el casco histórico de Telc fue declarado en 1992 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Telc es una ciudad de ensueño, a medio camino entre Praga y Viena donde triunfa el arte renacentista. El paseo por la Ciudad vieja parte desde la plaza de Zachariáš de Hradec, alrededor de la torre del espíritu Santo hasta la Puerta de Arriba (Horní brána), que originalmente estaba formaba por dos torres que eran transitables por debajo desde ambos lados del foso de la muralla. La torre exterior se ha conservado, mientras que la interior fue derruida en el año 1883 y el puente colgante entre las torres fue sustituido por un puente de piedra. Se puede continuar el paseo hasta el dique del estanque Ulický y desde aquí hasta la Ciudad vieja. Creada como una fortaleza rodeada por un foso, hoy en día es una ciudad de ensueño, donde el casco antiguo está rodeada por pequeños lagos y estanques.
El gran atractivo de Telc es su maravillosa plaza dominada por pintorescas casas y pórticos. Las primeras, inicialmente construidas en estilo gótico, todavía están perfectamente conservadas; los pórticos y los frontones no se añadieron hasta el siglo XV.
La plaza de Zacharias de Hradec es la principal plaza de la ciudad de Telc y parece sacada de un cuento de hadas. La plaza alberga un excepcional conjunto de coloridas casas de estilo renacentista y barroco que la han convertido en una de las plazas más bonitas de Europa. Cada una de las casas tienen fachadas únicas y muy coloridas que combinan varios estilos arquitectónicos. Completan el conjunto arquitectónico dos fuentes, la más llamativa adornada con una estatua de Santa Margarita de la segunda mitad del siglo XVII, y la columna de la Virgen que se añadió a principios del siglo XVIII con motivo del fin de la peste.
El castillo de Telc, de inspiración italiana, es el fruto de la transformación de la primitiva fortaleza gótica en un castillo-palacio renacentista del siglo XVI. En su interior destacan los artesonados del Salón Dorado, el Salón Azul o el Salón de los Caballeros, muestras notables del importante valor arquitectónico del edificio. El conjunto se completa con elegante patio con arcadas y la espectacular capilla que alberga la tumba de Zacharias de Hradec.
La Torre del Espíritu Santo. Con sus 49 metros de altura, y de estilo románico tardío es uno de los edificios más imponentes de Telc. Y no solo destaca por su altura sino también por ser la construcción más antigua de la ciudad ya que sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XIII. Además de servir como torre-campanario, tuvo una importante función defensiva y de vigilancia. Desde 1922, la torre pertenece a la iglesia evangélica adyacente.
El Ayuntamiento de Telc se encuentra situado en la icónica plaza de Zacharias de Hradec, el ayuntamiento es uno de los edificios más bellos de Telc. Su construcción se sitúa en la segunda mitad del siglo XVI como resultado de unir dos casas góticas.

Telc.
La Iglesia del Nombre de Jesús, con sus dos torreones coronados con cúpulas bulbosas, es una de las más interesantes que se pueden ver en Telc. Fue construida en 1667 en estilo barroco. Uno de los rasgos característicos de la iglesia es su orientación hacia la plaza.
La iglesia de Santiago (Kostel sv. Jakuba) está situada entre el castillo y el estanque que rodea la ciudad. Fue fundada en la misma época que la ciudad y reconstruida en el siglo XV, momento en el que añadieron las pinturas al fresco que decoran su interior. Por su situación en una de las esquinas del casco histórico y los 60 metros de altura de la torre es uno de los mejores lugares para disfrutar de una bella panorámica de Telc. La torre, además, conserva dos campanas originales denominadas Marie y Jakub, de 1550 y 1602, respectivamente.
Una de las cosas que más destacan de esta ciudad es su sistema defensivo. El casco urbano está muy bien protegido ya que se encuentra totalmente rodeado de murallas y, delante de ellas, se construyeron grandes fosos que se llenaban con el agua de los estanques. De este modo, la ciudad se convertía en un bastión inexpugnable siendo la única entrada posible las puertas de la muralla.
Más información en infoviajes.contactos@gmail.com