
El mejor pueblo para jubilarse. Turisme Comunitat Valenciana
Ni Sagunto ni Xàtiva: este es el mejor pueblo al lado del mar para jubilarse cerca de Valencia, según Idealista
Cuenta con una población de 8.496 personas y tiene lo mejor de la autonomía: playa, sol y naturaleza.
Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo de Castellón: hay trabajo asegurado y se venden casas desde 40.000€
La jubilación es el momento de la vida más esperado por muchas personas. Es el tiempo en el que tratan de hacer realidad sus sueños, visitar lugares únicos y, sobre todo, disfrutar de una calidad de vida fuera de toda preocupación.
Es por ello que, ante esa premisa, cada vez más personas eligen la Comunitat Valenciana para disfrutar de ella.
La excepcional calidad de vida, el clima mediterráneo y la gastronomía tradicional, entre otras cosas, son la razón por la que muchos deciden residir en la autonomía.
Pese a que hay lugares idóneos para ello a lo largo de todo el territorio nacional, la provincia de Castellón cuenta con uno de los seis mejores pueblos para disfrutar de la jubilación, según el portal Idealista.
Esa localidad es Peñíscola, un municipio situado en la costa norte de Castellón que pertenece a la comarca del Baix Maestrat y que se encuentra a una hora y media de Valencia.
Cuenta con una población de 8.496 personas según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y tiene lo mejor de la autonomía: playa, sol y naturaleza.
Según destaca el portal, Peñíscola ofrece "una atmósfera amigable, con múltiples áreas recreativas y oportunidades para que tanto jóvenes como mayores se conecten y disfruten".
Para todos aquellos que estén pensando en comprar una vivienda en este lugar idílico para los jubilados, cabe resaltar que el precio de los inmuebles ha ascendido un 6,2% con respecto al último año, según los datos de Idealista.
Sin embargo, este incremento se está suavizando, ya que en el último mes ha descendido un 0,1% y en el último trimestre un 0,2%.
Actualmente, el precio de los pisos en venta en esta localidad se sitúa en 1.886 euros por metro cuadrado, un 1,2% por debajo de su máximo histórico fijado en 1.908 euros.
Peñíscola
La ciudad de Peñíscola, al norte de la Comunitat Valenciana, se encuentra en un punto privilegiado del Mediterráneo español.
Los 79 kilómetros cuadrados de extensión del municipio, 17 de los cuales transcurren paralelos al litoral, se reparten entre las superficies forestales y los cálidos cultivos mediterráneos, entre los que no faltan el naranjo, el olivo y el almendro.

Peñíscola. Turisme Comunitat Valenciana
La ciudad antigua está coronada por la que fuera morada del papa Benedicto XIII, conocido como el papa Luna.
Se trata de un castillo-fortaleza del siglo XIV construido sobre un imponente peñón que se alza 64 metros sobre el mar.
La fortaleza está unida a la población por un cordón de arena que tiempo atrás era barrido por las olas durante los temporales, transformando a la ciudad en una efímera isla.
Peñíscola es uno de los principales centros turísticos de la provincia de Castellón. En concreto, este municipio de Castellón atrae a 200.943 turistas anuales.
Castillo del Papa Luna
El Castillo, anclado en el mar sobre un gran montículo, es el mayor atractivo de la ciudad y ayuda a reconstruir el pasado de caballeros y fortalezas almenadas que ocuparon las tierras del Maestrazgo.
Los orígenes del Castillo de Peñíscola se remontan a tiempos andalusíes, cuando al parecer existió una fortaleza usada para el control fronterizo.
Esta alcazaba y todo el núcleo poblacional fueron tomados por Jaume I de Aragón en 1233. Un siglo después, Jaume II permitió que la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón (Orden del Temple) se instalase en la zona, según destaca el área de Turismo de Peñíscola.
Pueblos para jubilarse
En la lista elaborada por Idealista, Peñíscola acompaña a otros cinco municipios de España que completan el recorrido por los mejores pueblos para jubilarse.
Estos son: Benalmádena o Mijas en la provincia de Málaga; Almuñécar en Granada; Sitges en Barcelona o Miraflores de la Sierra en Madrid.
Todos ellos son lugares de gran afluencia turística y conocidos en todo el territorio nacional. Junto a Peñíscola se han convertido en lugares marcados en rojo por jubilados extranjeros y nacionales para vivir.
Su naturaleza, la multitud de servicios, el clima y la calidad de vida constituyen los principales pilares de estos destinos idílicos para vivir.