Carlos Pelayo, el joven emprendedor que ha ganado el premio eAwards España al proyecto tecnológico más innovador de 2025. EE

Carlos Pelayo, el joven emprendedor que ha ganado el premio eAwards España al proyecto tecnológico más innovador de 2025. EE

Economía INNOVACIÓN

Carlos, emprendedor que tiene la solución para prevenir el alzhéimer en los futbolistas: "Reduce los golpes en un 93%"

El joven ha ganado el premio eAwards España al proyecto tecnológico más innovador de 2025, elegido entre más de 470 proyectos inscritos.

Más información: Diego, experto inmobiliario, alto y claro sobre el problema de la vivienda en Valencia: "Es mundial, pero hay una solución"

Valencia
Publicada

Revolucionar la salud de los deportistas desde edades tempranas. Es lo que Carlos Pelayo se propuso hacer en 2014 tras descubrir que los remates de cabeza tenían consecuencias negativas para la salud.

Jugar al fútbol implica recibir numerosos impactos en la cabeza que, a largo plazo, pueden causar daños cerebrales y contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, párkinson o ELA.

Años después, este joven emprendedor tiene la solución para prevenir estas enfermedades en los futbolistas, y "reduce los golpes en un 93%". Además, asevera que la sociedad no es consciente de la gravedad de uno de estos golpes en el deporte, y lo compara con un accidente de moto.

Todo empezó cuando leyó una demanda de unos padres de California a la FIFA en la que se quejaban de que después de los entrenamientos y los partidos, sus hijos no se concentraban igual y sufrían de cefaleas.

Un estudio realizado por la Universidad de Glasgow evidenció que la consecución de todos los impactos hace que los futbolistas tengan cinco veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer, tres veces más riesgo de sufrir enfermedades de la neurona motora y una mayor propensión al Parkinson.

Un caso emblemático es el de Jeff Astle, exfutbolista inglés, cuya autopsia reveló un deterioro cerebral causado por los impactos repetidos en la cabeza durante su carrera.

Entonces, Carlos se puso manos a la obra y creó Proteckthor, una cinta avalada por la FIFA, similar a una banda de tenista que se coloca en la frente y está diseñada para absorber hasta el 93% de los golpes recibidos en la cabeza sin comprometer el rendimiento del jugador.

Carlos Pelayo, ganador de los eAwards España 2025 con Proteckthor, una cinta avalada por la FIFA para absorber hasta el 93% de los golpes recibidos en la cabeza. EE

Carlos Pelayo, ganador de los eAwards España 2025 con Proteckthor, una cinta avalada por la FIFA para absorber hasta el 93% de los golpes recibidos en la cabeza. EE

"Me puse en contacto con la Universidad de Zaragoza, que tiene un departamento en ingeniería de materiales compuestos y nos pusimos a estudiar qué materiales son más livianos y los que más absorben la energía", explica a EL ESPAÑOL.

"Conseguimos desarrollar una cinta que absorbe muchísimo el impacto y se pierde menos de un 1% en la velocidad de salida, por lo que es inapreciable", agrega.

De hecho, la cinta es la ganadora de los XXIV eAwards España 2025, organizados por NTT DATA FOUNDATION y, por tanto, el proyecto tecnológico más innovador de 2025, elegido entre más de 470 proyectos inscritos en esta edición.

Conseguir ser el proyecto vencedor de los eAwards España se tradujo en un incremento de las ventas del 300% durante los tres primeros días.

eAwards España 2025

La startup ha ganado un premio en metálico de 10.000 euros, acceso a un programa personalizado de aceleración y un pase para representar a España en la gran final de los Global eAwards el próximo noviembre en Lima (Perú), donde competirá con los ganadores de otros países de Europa y América Latina por 100.000 dólares adicionales.

Con ese impulso económico, Carlos revela que están trabajando en desarrollar otra cinta con sensores en la parte inferior y con conexión Bluetooth, lo que permitirá monitorizar el remate en tiempo real.

"El padre o el entrenador podrá observar desde su móvil y desde el banquillo cómo de fuerte ha sido el impacto. Después, nosotros informaremos cuál ha sido el porcentaje de gravedad o de daño", precisa.

El evento nacional tuvo lugar en Valencia y fue inaugurado por la consellera de Hacienda, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, quien destacó que la Comunitat Valenciana es "uno de los ecosistemas de innovación más dinámicos de España".

"Valencia apuesta por una sociedad emprendedora que valora el talento, la creatividad y el compromiso con un futuro justo y sostenible, donde la tecnología se entiende como una herramienta para transformar la sociedad, cerrar brechas, proteger el entorno y fortalecer comunidades", afirmó.

Tecnología de última generación y de alto impacto para idear innovadoras soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida fueron el punto en común de los seis finalistas de la edición de este año.

Entre los proyectos, se encontraban un dispositivo para el entrenamiento y protección de perros detectores de explosivos, una IA capaz de anticipar desastres naturales como inundaciones o incendios o una plataforma que extrae datos bancarios para reducir y mejorar procesos.

Innovación en Valencia

El premio fue entregado por la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, quien agradeció a NTT DATA FOUNDATION su apoyo a los emprendedores y destacó que demuestran que la innovación tecnológica también puede tener alma.

"El hecho de que hayáis elegido Valencia este año, tras la tragedia de la dana, cobra un significado especial y refleja el compromiso y la capacidad del tejido empresarial para dar respuesta con soluciones y seguir creciendo con impacto social", señaló.

Carlos Pelayo, ganador de los eAwards España 2025. EE

Carlos Pelayo, ganador de los eAwards España 2025. EE

Por su parte, Félix Bonmatí, vicepresidente de NTT DATA FOUNDATION, recalcó la importancia de celebrar la final de los premios en Valencia, para dar un abrazo a la comunidad a través de la innovación.

"Desde la Fundación NTT DATA buscamos impulsar y acompañar a jóvenes emprendedores en su primera etapa. El próximo año cumplimos 25 años. Al mirar atrás nos enorgullece saber que el 94% de los ganadores de los premios eAwards desde el año 2008 sigue activo, ha aumentado sus ventas y continúa creciendo".

Por su parte, Luis Puig, director de NTT DATA en la Comunidad Valenciana, resaltó que la compañía cuenta con 3.000 profesionales en la región.

En el marco del 20º aniversario de su presencia en la comunidad, recordó los inicios del proyecto, que definió como "loco", y que hoy se ha convertido en una red sólida de talento y colaboración con universidades y centros formativos.

Asimismo, subrayó que este crecimiento refleja el compromiso de NTT DATA y la Fundación con la innovación y el desarrollo del talento: "Hemos consolidado a Valencia como un referente en el sistema innovador. Sigamos construyendo futuro".