
El nombre se originó como una orden ejecutiva de Donald Trump. Omicrono
Estas empresas se unen a Google Maps y adoptan el nombre Golfo de América
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar de nombre al Golfo de México, por Golfo de América, el pasado 21 de enero.
Read in english: These companies join Google Maps and adopt the name Gulf of America
A solo unos días de que Google Maps revelara, de manera oficial, el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, para todo Estados Unidos, dos de las empresas informáticas más importantes a nivel mundial anunciaron su alienación con la misma medida: Apple y Microsoft.
Este par de compañías han implementado este cambio a partir de la orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien el pasado 21 de enero emitió el decreto para cambiar el nombre a este cuerpo de agua compartido por el país nortamericano, México y Cuba.
Previo a esta medida, y durante su campaña hacia la presidencia de los Estados Unidos, el repúblicano hizo pública su intención de cambiar el nombre de dicho golfo con la intención de “resaltar el orgullo estadounidense”.
Apple y Microsoft adoptan el nombre de Golfo de América
En el caso de Apple, la empresa con sede en Cupertino, California, hizo pública la “adopción” de este nombre a través de una actualización en todos sus dispositivos como iPhones, iPads, Macs, entre otros.
Sobre Microsoft, la compañía también implementó dicho título a través de los mapas incluidos en sus dispositivos
Es de señalar que los cambios implementados por ambas empresas tecnológicas se limitan únicamente a territorio estadounidense, por lo que en el resto del mundo se pueden leer ambos títulos: Golfo de México y Golfo de América.
Donald Trump implementa el Día del Golfo de América
Previo al reciente cambio de Apple y Microsoft, el presidente Donald Trump anunció, a través de un acto protocolario, el Día del Golfo de América, el pasado 9 de febrero, destacando la importancia de esta “decisión en el pueblo norteamericano”.
Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza estadounidense, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemorar esta ocasión trascendental”
Las acciones de Trump, de manera lógica, han generado toda clase de reacciones entre la misma población estadounidense así como otros dirigentes como la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
Desde la firma de la orden ejecutiva de Trump en enero pasado, Sheinbaum reveló su descontento con dicha decisión argumentando la historicidad en el nombre de Golfo de México para este cuerpo de agua.
Incluso, señaló que envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, con la intención de corregir la denominación del área por la confusión y tensión diplomática que podría provocar. Hasta el momento, la compañía no ha emitido algún tipo de respuesta a la petición de la presidenta de México.