Cómo lograr la ciudadanía estadounidense sin el examen de inglés: esta es la regla que lo permite

Cómo lograr la ciudadanía estadounidense sin el examen de inglés: esta es la regla que lo permite Grok

Estados Unidos

Cómo lograr la ciudadanía estadounidense sin el examen de inglés: esta es la regla que lo permite

Una disposición especial facilita el proceso de naturalización para ciertos solicitantes. 

Read in english: How to obtain US citizenship without the English test: this is the rule that allows it

Publicada
Actualizada

Obtener la ciudadanía estadounidense es un sueño para muchos inmigrantes que han hecho de Estados Unidos su hogar. Generalmente, el proceso de naturalización incluye una serie de requisitos, entre ellos la necesidad de aprobar un examen de inglés y de conocimientos cívicos. Sin embargo, existe una excepción significativa que permite a ciertos solicitantes lograr la ciudadanía sin tener que rendir el examen de inglés, lo cual ha generado un debate interesante y oportunidades para muchos que, por diversas razones, tienen dificultades con el idioma.

Esta regla se aplica a los solicitantes que han alcanzado la edad de 50 años y que han residido legalmente en Estados Unidos durante al menos 20 años, o a quienes tienen 55 años de edad y han vivido en el país de manera continua por 15 años. Bajo estas condiciones, el requerimiento de demostrar dominio del idioma inglés se relaja considerablemente, permitiendo que estos solicitantes se enfoquen en el examen de civismo, que evalúa sus conocimientos sobre la historia y el gobierno estadounidense.

La lógica detrás de esta disposición es que, a medida que la edad y la permanencia en el país aumentan, la experiencia y la integración cultural se vuelven factores determinantes para evaluar la aptitud del individuo para ser ciudadano. Estos solicitantes, a pesar de no demostrar un dominio fluido del inglés, han vivido en la sociedad estadounidense durante un largo período y han adoptado la mayoría de sus costumbres y valores.

Por ello, se considera que pueden participar activamente en la vida cívica sin necesidad de un dominio perfecto del idioma.La regla ha sido bien recibida por muchas organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes, que argumentan que el requisito del examen de inglés puede ser una barrera injusta para quienes han contribuido durante décadas a la comunidad, pero que quizás no tuvieron acceso a una educación formal en el idioma o enfrentaron otros desafíos lingüísticos.

Además, esta excepción ayuda a reconocer el valor de la experiencia vivida y la integración cultural como elementos fundamentales en el proceso de naturalización.No obstante, algunos críticos sostienen que esta medida podría ser interpretada como un debilitamiento de los estándares de integración.

Sin embargo, el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha argumentado que la excepción se aplica solo en casos muy específicos y que se basa en una evaluación integral de la capacidad del solicitante para contribuir a la sociedad estadounidense, sin que el idioma sea el único factor decisivo.