Paula Madero, cantante de Vigo.

Paula Madero, cantante de Vigo. Cedida

Música

Paula Madero: "¿Te imaginas a una chica de Vigo representando a otro país en Eurovisión?"

La viguesa, que ha pasado a la final de "Una voce per San Marino", sonríe ante lo "curioso" que resultaría alcanzar este hito. "Creo que tengo opciones de llegar a la final", dice confiada

Más información: Una cantante gallega, en la carrera por representar a San Marino en Eurovisión

Publicada

La viguesa Paula Madero Pereira ha vivido rodeada de música desde muy pequeña, cuando escuchaba a la orquesta familiar "Ría de Vigo". A la temprana edad de 11 años publicó un disco de versiones y, dos años después, elaboró otro con sus primeras canciones originales. 

A sus 30 años sigue trabajando y viviendo de la música -tiene un grupo que se llama "Picante"- y componiendo canciones tanto en español, como en inglés y gallego. Precisamente, en el idioma de Galicia estaba escrito uno de los dos temas que presentó al certamen "Una voce per San Marino", aunque fue finalmente "In my dreams", la que pasó el corte y participará, el próximo 15 de febrero, en la semifinal del festival -por medio del que se elegirá la representación de este pequeño país para Eurovisión-. "Canté la canción en gallego y yo veía que el jurado bailaba. Creo que les gustó también. Fue un momento muy guay", explica la viguesa. 

"In my dreams" es, según su autora, mucho más eurovisiva. También se ajusta más a los requerimientos eurovisivos, por ejemplo, a la hora de hablar de duración -tiene que ser menor a tres minutos-. Fue compuesta, además de por la gallega, por Isaías Di Marco, Itha Di Marco y Robbie Rojas. 

Precisamente, los hermanos Di Marco tienen raíces italianas, al igual que la cantante viguesa, algo que los impulsó a presentarse a este festival: "Yo ya sabía que en San Marino, al ser pequeñito, buscaban gente que se presentara", explica Paula. "Yo también tengo familia en Italia y bueno, dijimos, '¿Por qué no?'", añade. 

Una idea que surgió en un viaje

La idea surgió durante un viaje de vuelta, un Galicia - Segovia, ciudad en la que la viguesa reside actualmente; y tras enfrentar un triste momento familiar: "Mi pareja -Isaías- y yo pensamos en presentar una canción para Eurovisión. Nació en ese viaje la idea. Luego, en Oslo, decidimos presentarla a San Marino", recuerda. "Trabajamos mucho en ella en todos estos meses", anota. 

El casting se celebró por videoconferencia y, la pasada semana, la viguesa recibió la feliz noticia: "Ya me avisaron de que había pasado a la semifinal y que tenía que ir presencialmente a San Marino", cuenta Paula, todavía con emoción. 

La gallega se enfrentará a otras 34 personas en su semifinal, entre las que se encuentran otros cantantes españoles. Habrá varias, que se celebrarán los días 13, 14 y 15 de febrero y, de ellas, saldrán los finalistas. 

También se está trabajando especialmente en la puesta en escena, uno de los elementos que más se valoran en este tipo de certámenes. En este sentido, la cantautora irá acompañada de una bailarina. 

"No soy objetiva con la canción"

Paula rezuma ilusión y, sobre todo, mucho orgullo del tema con el que competirá: "No puedo ser objetiva. Hemos trabajado mucho en él y estoy convencida de que la canción tiene todos los ingredientes para Eurovisión", señala. "Yo voy a presentar quién soy con esta canción y a ver qué pasa", añade. 

La viguesa sueña con lograr la hazaña: "¿Tú te imaginas que una chica de Vigo vaya a representar a otro país en Eurovisión?", dice entre risas. "Me imagino a Vigo y a Galicia volcados con otro país que no sea España. Entiendo que estaría el corazón dividido. Creo que tengo opciones de llegar a la final, para mí sería increíble", concluye sin dejar de sonreír.