Logo EL ESPAÑOL Suscríbete
Compartir

El verano cobra vida en Puy du Fou: historia, frescor y espectáculos que emocionan

Viaja a través de la Historia, la leyenda y la memoria sin irte muy lejos y disfruta de la Historia, naturaleza, música en vivo y del espectáculo más grande de España: El Sueño de Toledo.

Un proyecto de EL ESPAÑOL y

Puy du Fou

La llegada del verano atrae a nuestras rutinas la proximidad de zambullirnos en nuestro tiempo de ocio. Una época para desconectar, para disfrutar, vivir nuevas experiencias, respirar en la naturaleza e ir a cualquier lugar o, por qué no, a cualquier época. Todo ello —incluso lo del viaje en el tiempo— confluye en la propuesta de Puy du Fou España. El parque favorito de los españoles y nominado a mejor parque de Europa sube su apuesta para ofrecer unas vacaciones especiales e inolvidables.

Las novedades proliferan en Puy du Fou esta temporada, si bien una de las líneas en las que se ha trabajado más durante los últimos meses es en la obsesión por maximizar el bienestar del visitante mediante un ecosistema de medidas encaminadas a incrementar el confort y la frescura en cada rincón del parque. Se han llevado a cabo más de 250.000 plantaciones nuevas, como indica la organización; también se han incorporado miles de metros cuadrados de zonas de sombra gracias a pérgolas, toldos y zonas arboladas; y por supuesto, abundan los puntos de agua y nebulización en todo el parque. Zonas para hacer una pausa bajo el cielo estival que casi constituyen una atracción en sí mismas, como los chorros danzantes que conforman los Surtidores del Lazarillo hasta las Estacas del Aguador, “duchas repentinas” ideales para refrescarse y para sacarnos la sonrisa.

imagen

Este año, Puy du Fou España ha inaugurado un horario especial de verano a partir de las 12h. Es el momento en el que el espectáculo se pone en marcha en esta recreación minuciosa de la historia de nuestro país y de sus personajes más legendarios. Los espectáculos que caracterizan la emocionante experiencia de visitar el parque siguen en plena forma: montajes únicos por su concepto, por el guión, la música y las coreografías y las sorpresas que tienen todos ellos para encandilar al espectador, aunque no sea la primera vez que los contempla. ¿Cómo no sucumbir al encanto pícaro de Lope de Vega en A Pluma y Espada o a la valiente nobleza de El Cid en El último cantar, por ejemplo?

Nuevo espectáculo: más emoción

Como novedad, este verano de 2025 se incorpora a este abanico de espectáculos El tambor de la libertad. Se trata de una mirada a un momento clave en nuestra historia relativamente reciente: 1812. “Las tropas napoleónicas avanzan, el alma de España se resiste a ser doblegada. Las sombras cubren Toledo, un tambor resuena de esperanza desafiando el destino”, explica la web del parque. Tal tarjeta de visita trasluce la emoción, la calidad artística y los giros de guión habituales en una obra a la que la escenografía vuelve a conferir un matiz cautivador para los hasta 3.000 espectadores que podrán contemplarlo simultáneamente desde sus gradas.

imagen

Por supuesto, al caer la noche sigue brillando con luz propia El sueño de Toledo, el espectáculo más grande de España en cuanto a montaje, pero también en cuanto a profundidad argumental: es capaz de hilar los episodios clave de 1.500 años de la historia en un escenario de cinco hectáreas, con más de 200 actores y con el encanto -y el frescor- de la noche toledana como broche de oro a un día -o días- memorables. No todos los días se puede contemplar in situ el considerado “mejor espectáculo del mundo”.

Una experiencia culinaria de otra época

La experiencia Puy du Fou se concibe a lo grande. Y más allá de sus espectáculos, la jornada en el parque también regala una experiencia culinaria a la altura para reponer fuerzas o para refrescarse. Y es que además de los puntos de venta de helados, sorbetes, granizados y zumos que satisfarán a los más golosos, los restaurantes del recinto también ofrecen una extensa carta de locales temáticos en los que se pueden degustar desde los menús más tradicionales de la zona a comida árabe o incluso elaboraciones más contemporáneas. Seguramente hasta El Cid saldría saciado. Además, la vis histórica que se respira en el exterior se traslada al interior porque todo el personal está caracterizado de época e incluso algunos ofrecen incluso un espectáculo en vivo para los comensales.

imagen

Pasear por Puy du Fou España es recorrer una tierra de ensueño donde se multiplican las sorpresas. El mapa del parque revela algunos de los puntos donde se improvisan escenas teatralizadas o espectáculos más ligeros. Y al caer el sol, además, la música invade los caminos y transforma el ambiente con los conciertos del Arrabal, una combinación de música en directo, ambiente medieval y propuestas gastronómicas que crean un cierre perfecto para el día.

Puy du Fou estrena su temporada, renovando sus argumentos de siempre y añadiendo nuevas ideas para que su propuesta única atrape al visitante. Pero tal vez no hay mejor prueba de lo especial de dejarse llevar en este particular viaje en el tiempo que llegar a casa tarareando algunas de las melodías, recordando aquella escena que nos enamoró en el momento en el que la vimos o deseando repetir para volver a dejarse sorprender.

imagen