Cena proteica.

Cena proteica.

Gastronomía

Mitad sándwich mitad tortilla, la cena rica en proteínas que hace mi madre andaluza: está lista en solo 3 minutos

Es una receta muy flexible que puedes personalizar según tus preferencias, incorporando diferentes alimentos. Ideal para una cena sencilla, nutritiva y llena de sabor.

Más información: El bar con las tapas más baratas de Sevilla: por menos de 2 euros y en un barrio emblemático de la ciudad

Publicada
Actualizada

0 votos

Las madres andaluzas tienen el arte de preparar cenas fáciles, rápidas y, sobre todo, llenas de sabor. Y cuando se trata de cenas proteicas, tiran de lo que tienen en la despensa y en la nevera para montar platos tan nutritivos como reconfortantes.

Sus cenas suelen ser prácticas, llenas de sabor y siempre pensadas para dejar a la familia satisfecha sin complicarse la vida. Es el caso de una rápida y nutritiva que combina lo mejor de un sándwich y una tortilla. Se prepara en solo 3 minutos y es ideal para aprovechar pan duro.

Se trata de una receta que es versátil y puedes adaptarla a tu gusto, añadiendo otras verduras o cambiando el tipo de queso. Es una opción perfecta para una cena ligera y sabrosa.

La receta mitad sándwich mitad tortilla es una de esas comidas rápidas, fáciles y súper sabrosas que puedes preparar con ingredientes básicos que todos solemos tener en casa. Es perfecta para una cena ligera, pero a la vez nutritiva, porque combina los beneficios de los huevos (fuentes de proteínas) con el pan, que nos da energía.

Ingredientes

4 rebanadas de pan de pueblo (si es pan un poco seco, mejor)

3 huevos

50 g de queso rallado (mozzarella, emmental, gouda, o el que prefieras)

1 pimiento verde italiano

2 lonchas de jamón serrano (o cualquier embutido de tu elección)

1 cucharadita de cebollino fresco picado (opcional)

1 cucharada de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto

Paso 1

Corta las rebanadas de pan, quitando la miga si prefieres un toque más crujiente. Si usas pan de molde, puedes quitar los bordes si lo prefieres.

Paso 2

Lava y corta el pimiento verde en trozos pequeños.

Paso 3

Corta las lonchas de jamón serrano en tiritas o trozos pequeños.

Paso 4

En un bol, bate los 3 huevos con una pizca de sal y pimienta al gusto.

Paso 5

Añade el queso rallado, los trozos de jamón y el pimiento verde picado. Si te gusta, puedes agregar también el cebollino picado.

Paso 6

Si prefieres las verduras más tiernas, pon una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva. Sofríe el pimiento verde durante 2-3 minutos hasta que se ablande un poco, luego resérvalo.

Paso 7

En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.

Paso 8

Coloca las rebanadas de pan en la sartén y deja que se tuesten ligeramente por ambos lados (unos 1-2 minutos por cada lado).

Paso 9

Una vez que el pan esté dorado, retíralo de la sartén.

Paso 10

En la misma sartén, vierte la mezcla de huevos, queso, jamón y pimiento. Cocina a fuego bajo, removiendo suavemente, hasta que el huevo se haya cuajado pero no demasiado, debe quedar jugoso.

Paso 11

Coloca la mezcla de huevo en el centro de una rebanada de pan. Luego, cubre con la otra rebanada de pan.

Paso 12

Si lo prefieres, puedes servirlo con una capa de jamón adicional o incluso unas rodajas de aguacate por encima.

Paso 13

Si te gusta el pan más crujiente, coloca el sándwich de vuelta en la sartén por 1-2 minutos por cada lado para dorarlo aún más.

Hay una serie de variaciones que puedes hacer. Por ejemplo, si prefieres evitar la carne, puedes sustituir el jamón por champiñones salteados o un poco de espinacas. Si no comes gluten, usa otro tipo de pan apto para esta intolerencia. También si quieres un toque extra cremoso, añade un poco de aguacate o mayonesa ligera para darle más suavidad. Finalmente, si quieres más proteína, añade trozos de pechuga de pollo a la mezcla de huevo para más proteína.

El plato es una opción deliciosa y equilibrada que puede ofrecer varias propiedades nutricionales beneficiosas. Al ser una receta rica en proteínas, grasas saludables y carbohidratos, tiene varios aspectos positivos para la salud.

Se trata de una cena alta en proteínas debido a, en primer lugar, los huevos, que son una de las mejores fuentes de proteína de alta calidad. El huevo contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para la reparación y el crecimiento celular. Además, son ricos en vitaminas B (como la B12, que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso) y minerales como el zinc y el hierro.

También por el jamón serrano, un embutido magro es otra buena fuente de proteínas, especialmente si se elige una variedad baja en grasa. Además, aunque su contenido de proteína depende del tipo de queso, los quesos como el mozzarella o el emmental son ricos en proteínas y calcio, lo que favorece la salud ósea.

Si utilizas pan integral, el plato tendrá un contenido mayor de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a regular el azúcar en sangre. La fibra también contribuye a la sensación de saciedad, ayudando a evitar el picoteo entre comidas.

La combinación de proteínas (huevo, queso, jamón) y carbohidratos (pan) proporciona un balance perfecto que te mantiene satisfecho durante varias horas, evitando que sientas hambre poco después de la comida.

¿Para quién es ideal? Para deportistas y personas activas gracias a su alto contenido en proteínas, este plato es perfecto para quienes buscan una comida rápida y nutritiva que apoye la recuperación muscular.

También para personas que buscan perder peso o mantenerlo: Su capacidad para proporcionar saciedad, junto con sus proteínas y grasas saludables, puede ayudar a evitar el picoteo y mantener el control del apetito.

Igualmente es ideal para las familias en tanto que es una receta fácil de preparar que a todos les gusta, incluso a los más pequeños, y les proporciona nutrientes esenciales.