
Latas y conservas de supermercado. Getty Images
Ni atún ni sardinas, la conserva típica de Sevilla que brilla en sus platos más tradicionales: muy rica en proteínas
Se trata de la opción perfecta si lo que quieres es disfrutar de una receta riquísima, de fácil elaboración y muy saludable.
Más información: El bar donde sirven la mejor tostada de pringá de Sevilla: con un extra de proteína para arrancar la mañana
Muchos andaluces llegan a sus casas después de terminar la jornada laboral y lo que menos quieren es pasarse un buen rato en la cocina. Por este motivo, no son pocos los que se decantan por cenar algo precocinado que únicamente haya que calentar, un sandwich que tarde en prepararse pocos minutos o, simplemente, pedir comida.
No obstante, también hay una buena parte de la población que prefiere sacrificar un rato de descanso y preparar una cena con algo más de esmero. Y es que las recetas caseras son muy apreciadas por los sevillanos. Para estos, el recetario andaluz ofrece una amplia variedad de recetas que son ideales para los perezosos.
Algunas de las opciones ganadoras y más preparadas son la ensaladilla, el salmorejo o las papas aliñadas. Sin embargo, hay muchas otras alternativas caseras, muy rápidas de hacer y de fácil preparación. Todas estas tienen algo en común y es que en su elaboración no falta una lata de conservas.
¿Cuál es una opción de cena rápida? Si quieres optar por una receta sencilla puedes elaborar una cena con una lata de melva en conserva, un alimento muy aprecido por los andaluces.
Es alta en proteínas, muy versátil y, por ende, pega con casi cualquier receta. Además, el potente sabor que tiene este pescado hace que todos y cada uno de los platos queden exquisitos y con un sabor muy característico.
Una receta muy fácil
Con este ingrediente, a la mayoría de los sevillanos se le vienen a la cabeza las patatas aliñadas. Este plato es muy sencillo de elaborar. Únicamente tendrás que cocer unas patatas y sazonarlas con aceite, vinagre, sal y perejil. Sin embargo, muchos comensales optan por añadirle un toque especial y echarle melva, caballa o atún.
Pero esta receta no es la única que puedes hacer con la famosa lata de conserva. Hay infinidad de comidas más. Todas ellas muy fáciles de hacer y con muy pocos ingredientes.
Una opción es una tosta de aguacate con queso y melva. Para ella solo deberás de hacerte con los tres ingredientes anteriores, pan de tosta y los aliños. En cuanto a su preparación es muy sencilla:
- Primer paso: lo primero que tendrás que hacer es tostar el pan.
- Segundo paso: luego extiende el aguacate sobre el pan y añade la melva.
- Tercer paso: añade queso del que más te guste. Combina muy bien el curado, fresco o rallado.
- Cuarto paso: aliña con un chorrito de aceite y sal.
Otra de las recetas que enamora a la andaluces es el montadito con melva y pimiento morrón. Únicamente hazte con el pan que prefieras, pimientos morrones y, como no, la melva.
- Primer paso: pon la melva y los pimientos entre las rebanadas de pan.
- Segundo paso: aunque es opcional, la receta queda mucho mejor si tuestas el montadito en una sandwichera o tostadora.
Un tomate aliñado con melva es una cena perfecta si no tienes mucho tiempo para cocinar y quieres una comida saludable y deliciosa. Solo necesitarás tomate, melva, ajo y los aliños.
- Primer paso: corta el tomate a rodajas.
- Segundo paso: añade la melva y ajo picado.
- Tercer paso: alíñalo todo con aceite, vinagre y sal
Estas tres recetas son perfectas si lo que quieres es una cena rica, saludable, rápida y muy fácil. Sin embargo, hay muchas otras opciones que no faltan en los bares de Sevilla y, aunque son un poco más laboriosas, es un acierto asegurado.
Un ejemplo de ello es el flamenquín de melva, algo más elaborado pero que igualmente está delicioso. Otras de las alternativas que puedes probar es la melva con espárragos o una ensalada con melva.
Elijas la que elijas, lo que está claro es que todas y cada una de estas opciones son ideales si lo que quieres es pasar poco tiempo en la cocina pero disfrutar de una comida casera.