El pueblo de Córdoba.

El pueblo de Córdoba. E.E. Sevilla

Vivir

El mejor pueblo de Córdoba para pasar el puente de Andalucía: con dos maravillas naturales y reliquias históricas

Se trata de una de las alternativas que ofrece la provincia cordobesa para disfrutar de los días de descanso que dejará el festivo. 

Más información: Ni Osuna ni Carmona, este es el precioso pueblo medieval cerca de Sevilla perfecto para olvidar la cuesta de enero

Sevilla
Publicada

Con el puente de Andalucía a la vuelta de la esquina, los sevillanos ya buscan lugares a los que hacer una escapada. Y es que la comunidad ofrece cientos de rincones con encanto y para todos los gustos. La gran variedad de pueblos que conviven en Andalucía ofrece alternativas para todos los gustos.

Hay quienes prefieren optar por un municipio que regale rutas de senderismo en las que los auténticos protagonistas son la naturaleza y la tranquilidad que esta aporta. Pero también quienes prefieren rincones que conserven reliquias históricas y manjares culinarios

A la pregunta de cuáles son los pueblos más bonitos de Andalucía, pocos tardan en decantarse por el gaditano Vejer de la Frontera, la sevillana Carmona o el granadino Pampaneira. Este último resulta ser muy curioso por la cantidad de elementos sacados de cuentos y leyendas que adornan sus calles. 

Sin embargo, la provincia cordobesa también ofrece una lista completa de pueblos idóneos a los que escaparse durante los días de descanso. Por su cercanía con la capital hispalense, estos recovecos se alzan como la opción ideal para pasar en ellos dos o tres días de descanso. 

Iznájar es uno de eso lugares en los que no viene nada mal pasar el puente que dejará el 28 de febrero. La localidad cuenta con menos de 4.000 habitantes, algo que ya avisa de qué tipo de pueblo se trata. Uno de esos en los que la tranquilidad y la ausencia del bullicio están a la orden del día.

La joya de la corona

Los amantes del turismo rural encontrarán en este municipio la mejor opción. Este se encuentra a poco más de dos horas de Sevilla capital y conserva dos maravillas naturales. El río Genil y el embalse de Iznájar. Ambos le aportan un encanto único al enclave. 

El castillo es la joya de la corona de este pequeño municipio. Se trata de una fortaleza medieval desde la que se disfruta de una panorámica espectacular. Concretamente, desde este edicio se puede apreciar con todo lujo de detalles el embalse y sus alrededores.

La iglesia de Santiago El Mayor también es visitada por cientos de turistas cada año. De origen medieval, es la prueba irrefutable de que la convivencia entre estilos arquitectónicos diferentes es muy buena opción. Aunque entre todos estos destaca el renacentista. 

El embalse del que dispone Iznájar no solo sirve para sumarle encanto. Sino que también se convierte en uno de los mejores espacios de Córdoba para hacer deportes acuáticos. 

Gran oferta de senderos

Este pueblo cordobés dispone de varias rutas de senderismo ideales para los que quieren disfrutar de esta actividad al aire libre. La Ruta de las Ermitas recorre monumentos naturales e históricos que se mantienen en el territorio.

La Ruta de los Cortijillos es otro de los senderemos que muestra la arquitectura rural andaluza. El sendero del embalse de Iznájar bordea este espacio natural y regala una impresionante estampa del mismo y de las montañas que lo acompañan.

Para aquellos que prefieren un entorno con más vegetación, la ruta del Río Genil es la ideal. Esta recorre la ribera del mencionado río y atraviesa un camino mucho más frondoso.

De esta forma, Iznájar se erige como una de las mejores opciones para disfrutar de los días de descanso que ofrecerá el Día de Andalucía. Y es que la localidad se adapta a todos y cada uno de los gustos.

La misma despacha alternativas para quienes prefieren recorrer el centro en busca de reliquias históricas, pero también para los que se decantan por rutas rodeados de naturaleza.