
El Servicio Andaluz de Salud cuenta con herramientas para tratar de frenar las agresiones.
Abofetean a una sanitaria en un centro de salud de Sevilla por no atender de urgencias a una paciente
La víctima presentará una denuncia después de que se activara el Plan de Prevención y Atención de Agresiones del SAS.
Más información: Tres nuevas agresiones a sanitarios en una misma semana en Sevilla: "Insultos y amenazas de muerte"
Nueva agresión en un centro de salud de Sevilla. La víctima, una coordinadora de cuidados, recibió una bofetada de la acompañante de una paciente. Se quejaba porque no le había dado una cita de urgencias.
En respuesta, el Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla puso en marcha su Plan de Prevención y Atención de Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
La agresora golpeó a la profesional sanitaria asestándole una bofetada después de que ésta le informara de que no podía ser atendida en calidad de urgencias. La paciente tenía una cita asignada para el mismo día unas horas más tarde.
Tras la agresión, la Policía Nacional se personó en el centro de salud. La profesional, por su parte, presentará la correspondiente denuncia. Para ello, el distrito le ha facilitado todos los recursos necesarios, incluyendo asesoramiento jurídico y apoyo psicológico.
También ha puesto adisposición de la víctima la figura de un profesional guía que la acompañará a lo largo del proceso.
El SAS ha emitido un comunicado en el que se ratifica en su condena hacia "cualquier tipo de agresión, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario", a la par que recuerda que en ninguna circunstancia "puede justificarse" esta clase de actitudes violentas.
El comunicado subraya que cualquier agresión física o amenaza contra profesionales sanitarios en el desempeño de su labor es considerada un delito. De hecho, recuerdan que los tribunales han dictado penas de hasta 3 años de prisión por casos similares.
Agresiones en febrero
Esta nueva agresión física se suma a la ocurrida el pasado jueves 13 de febrero en el centro de salud de La Plata donde dos pediatras fueron víctimas de insultos y amenazas de muertes.
Un día antes del mencionado suceso en La Plata, un médico de familia fue igualmente agredido en el desempeño de su labor pública en un centro de salud de una localidad perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Sur (AGS) de Sevilla.
Plan de prevención
Entre las medidas que incluye el Plan de Prevención y Atención de Agresiones se encuentra la implementación de estrategias y acciones formativas dirigidas a evitar situaciones de violencia.
El objetivo es promover entornos seguros tanto para los profesionales como para los usuarios. El plan también establece canales de comunicación y coordinación con las autoridades policiales para garantizar una respuesta rápida.
Asimismo, desde el SAS indican que se trabaja en medidas para que las víctimas de estas agresiones no estén solas momentos después de sufrirla.
Por último, la iniciativa busca fortalecer las medidas de seguridad en los centros sanitarios y mejorar las condiciones de protección en los espacios de trabajo.