<![CDATA[El Español - Los colegios más innovadores de 2021]]> <![CDATA[El Español]]> <![CDATA[Liceo Castilla (Burgos)]]>

Desarrollan una serie de proyectos educativos de carácter propio, pensados para favorecer el desarrollo de sus alumnos en un sentido amplio.

]]>
<![CDATA[Colegio Ayalde-Munabe (Vizcaya)]]>

Fue fundado en 1972 y forma parte del Grupo Educativo COAS junto con otros 11 colegios en Vizcaya, Guipúzcoa y La Rioja

]]>
<![CDATA[Colegio Claret (Segovia)]]>

El proyecto educativo se fundamenta en varios pilares: entre ellos el aprendizaje cooperativo y la cultura del pensamiento.

]]>
<![CDATA[Colegio Virgen Niña (Vitoria)]]>

El proceso de aprendizaje se ha modificado con la pandemia, personalizando la secuencia a las necesidades y características de nuestro alumnado.

]]>
<![CDATA[CEU San Pablo (Valencia)]]>

El proceso de aprendizaje se ha modificado con la pandemia, personalizando la secuencia a las necesidades y características de nuestro alumnado.

]]>
<![CDATA[Colegio Jesús María (Alicante)]]>

El programa Líderes de Corazón se centra en el desarrollo personal y en la mejora de habilidades y competencias desde la infancia.

]]>
<![CDATA[Cardenal Spínola (Madrid)]]>

Es referente en atención individual, entendiendo la diferencia como riqueza y potenciando el crecimiento individual de cada alumno.

]]>
<![CDATA[Los 30 colegios más innovadores de España]]>

EL ESPAÑOL ha realizado una selección de los colegios más innovadores de España. Teniendo en cuenta la utilización de las nuevas tecnologías o las nuevas formas de enseñanza, se han seleccionado 30 centros.

]]>
<![CDATA[International College Spain (Madrid)]]>

La filosofía del colegio es dar a los alumnos –que llegan de más de 70 países diferentes– una educación internacional de alta calidad.

]]>
<![CDATA[Sagrada Familia de Urgel (Sevilla)]]>

Los responsables de este centro consideran clave compaginar la formación académica con la humana.

]]>
<![CDATA[El Centro Inglés de El Puerto de Santa María (Cádiz)]]>

El colegio situado en El Puerto de Santa María es uno de los más importantes de la provincia, con un total de 741 alumnos en sus clases.

]]>
<![CDATA[Colegio San Buenaventura (Murcia)]]>

Los responsables de este centro consideran clave compaginar la formación académica con la humana.

]]>
<![CDATA[Santa Teresa de Jesús (Las Palmas)]]>

Goza del reconocimiento de la sociedad canaria y destaca por su excelencia académica, lograda gracias a la formación integral.

]]>
<![CDATA[Ikastola San Fermin (Navarra)]]>

Con el euskera como eje, apuestan por el desarrollo integral del alumnado trabajando el aprendizaje desde las competencias.

]]>
<![CDATA[Oakley College (Las Palmas de Gran Canaria)]]>

El centro se esfuerza en ofrecer una educación de "primera clase". Buscan que los alumnos se desarrollen académica y socialmente.

]]>
<![CDATA[Colegio Novaschool Sunland (Málaga)]]>

Incluye todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Permite a los alumnos obtener la titulación británica y española. 

]]>
<![CDATA[Colegio Mirabal (Madrid)]]>

Destaca por haber sido reconocido como centro de referencia en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global por Unicef. 

]]>
<![CDATA[Lycée français international (Murcia)]]>

es el único colegio francés de la Región de Murcia. Forma parte de una asociación sin ánimo de lucro, la Mission Laïque française, con una red mundial de 111 colegios.

]]>
<![CDATA[Palacio de Granda (Asturias)]]>

La misión del colegio es ayudar a los estudiantes a ser capaces de enfrentarse a un mundo cada vez más globalizado y competitivo.

]]>
<![CDATA[Colegio Cerrado de Calderón (Málaga)]]>

Tiene unas instalaciones que abarcan 12.500 metros cuadrados y es uno de los colegios oficiales de Cambridge. Acaban de estrenar un pabellón acuático.

]]>
<![CDATA[King's College Madrid (Madrid)]]>

Su modelo educativo, basado en el currículum nacional británico, combina un exigente programa de estudios con innovadores métodos de enseñanza.

]]>
<![CDATA[Colegio Nuestra Señora del Prado (Ciudad Real)]]>

Utilizan el deporte como herramienta para transmitir el trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto por las normas o el compañerismo.

]]>
<![CDATA[International School San Patricio (Toledo)]]>

Entre los puntos fuertes del centro están la atención personalizada y la dedicación permanente a sus alumnos.

]]>
<![CDATA[Colegio La Enseñanza (Albacete)]]>

A través de Service Learning, CAS y Playground Buddies se articulan acciones de sensibilización a iniciativa de alumnos.

]]>
<![CDATA[Colegio San Patricio (Madrid)]]>

Entre los puntos fuertes del centro están la atención personalizada y la dedicación permanente a sus alumnos.

]]>
<![CDATA[Colegio Europeo de Madrid (Madrid)]]>

El Colegio Europeo de Madrid es un centro bilingüe privado para niños y niñas de 0 a 18 años situado en Las Rozas.

]]>
<![CDATA[Colegio Romareda (Zaragoza)]]>

Su metodología está basada en la Educación por Competencias y el Aprendizaje significativo (Proyecto Sunrise).

]]>
<![CDATA[Aloha College (Málaga)]]>

Aloha College Marbella es una fundación educativa sin ánimo de lucro con 800 estudiantes que representan más de 50 nacionalidades.

]]>
<![CDATA[Reial Monestir de Santa Isabel (Barcelona)]]>

Su metodología está basada en la Educación por Competencias y el Aprendizaje significativo (Proyecto Sunrise).

]]>
<![CDATA[Ágora Lledó International School (Castellón)]]>

Agora Lledó International School es un colegio con 20 años de trayectoria en el mundo educativo y el único de su provincia con dos programas BI.

]]>