
Vista general de la vivienda incendiada donde un hombre y una mujer de 76 y 83 años han fallecido por inhalación de humo. Efe / Ana Escobar
Pepe y Mercedes, los profesores jubilados que han muerto en el incendio de su casa en Valencia: su hija vivía en el piso de arriba
Mercedes, de 83 años, y Pepe, de 76, fallecieron por inhalación de humo tras declararse un incendio en su vivienda a las 23:30 horas el pasado lunes.
Más información: La dana destruyó varias pruebas clave para la investigación del incendio de Campanar, que se saldó con 10 víctimas
El barrio valenciano de la Petxina está de luto. Un matrimonio de ancianos, de 83 y 76 años, y con movilidad reducida, falleció la noche del lunes después de que su vivienda, situada en un cuarto piso, se incendiase.
Un vecino que vive en el segundo piso lamenta lo que se vivió el lunes: "Se escuchó una explosión. Un desastre".
Mercedes era de Soria, y Pepe, natural de Málaga, pero se habían afincado en Valencia. Ambos habían sido profesores antes de jubilarse. Eran "señores de barrio de toda la vida", indica a EL ESPAÑOL una vecina que vive a escasos metros de la casa calcinada.
El matrimonio tiene dos hijas, que se encuentran "destrozadas", confirma conmocionada la suegra de una de ellas. Se ha acercado al piso para ayudar a su nuera, a la que ha dado un abrazo para consolarla al reencontrarse con ella.
"Ellos no se han enterado. Él estaba durmiendo", afirma. Una de las hijas vivía precisamente arriba de sus padres. Sin embargo, y aunque llegó a hablar con su madre por teléfono, quien le advirtió que había fuego, no pudo hacer nada por rescatarlos.
Incendio en una vivienda del barrio valenciano de la Petxina en la que falleció un matrimonio de ancianos.
Una allegada de la familia que se ha acercado para ver cómo se encuentra el piso asegura que escuchó una explosión del calibre similar a "una traca". Sobre Mercedes recuerda que "era una mujer encantadora", ya que la veía recoger a sus dos nietas asiduamente.
Por otro lado, Enrique, que vive en el edificio colindante, precisa que "Pepe iba en silla de ruedas". Este vecino relata que tuvieron que salir a la calle alrededor de las 23:30 horas: "Un joven alertó puerta por puerta".
Gracias a esta acción, el resto de residentes pudieron salir ilesos a la calle, aunque tuvieron que esperar una hora y media en el exterior, antes de poder regresar a sus casas.
Aviso
Los servicios de emergencia recibieron un aviso a las 23:30 horas en la calle Horticultor Corset, 16. A su llegada, los bomberos encontraron a un hombre y a una mujer de 76 y 83 años fallecidos por inhalación de humo.
El Servicio de atención a urgencias sociales (SAUS) activó su protocolo con una psicóloga para dar la noticia a familiares de las víctimas.
Para apagar el fuego se movilizaron a los cuerpos de bomberos de los parques de Campanar y Oeste, según informó el Ayuntamiento de Valencia.

Detalle de restos calcinados ante el portal de la vivienda incendiada. Efe / Ana Escobar
Desde el CICU también se movilizó una unidad del SAMU y dos de Soporte Vital Básico. Los servicios sanitarios atendieron también a un hombre por inhalación de humo que fue dado de alta in situ. No hubo que hacer desalojos.
Prevención
A punto de cumplirse un año del fatídico incendio de Campanar en el que fallecieron diez personas, junto con este último en el barrio de la Petxina y el que ocurrió el pasado 7 de febrero en un bingo de Valencia, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha avanzado que el Ayuntamiento va a redoblar los esfuerzos para la instalación de detectores de humo en las viviendas.
Así lo ha adelantado la primera edil, que ha expresado sus condolencias por el fallecimiento de las dos personas de 76 y 83 años este lunes en Valencia.
Catalá ha comentado que se están investigando las causas del siniestro y ha mostrado su dolor, como alcaldesa y "personalmente", ya que conocía a las dos víctimas. "Acudieron los bomberos tan pronto como recibimos el aviso, pero ya no pudieron hacer nada porque inhalaron humo y fallecieron", ha señalado.
La alcaldesa ha reconocido que en la ciudad ocurren "muchos incendios" y, aunque se ha mostrado convencida de que los protocolos son "buenos", "han sucedido cosas excepcionales". "Por tanto, -ha continuado- vamos a tener que analizar y revisar todas las situaciones".
En este sentido, ha recordado que los bomberos hacen campañas "permanentes" sobre instalación de los sistemas de alerta en caso de incendios, especialmente con la gente mayor, y de forma gratuita.
Catalá ha anunciado que se va a reforzar esa campaña para instalar gratis los detectores de humo en las viviendas a las personas de edad avanzada, "porque son los más mayores los que, a veces, muestran mayor vulnerabilidad en estos sucesos".
"Creemos que es una obligación redoblar esfuerzos e instalar gratuitamente esos detectores allá donde hay una persona mayor, una persona vulnerable," ha insistido.
Un año de Campanar
Precisamente, estos días se cumple un año del trágico incendio que arrasó el edificio en Campanar. Al respecto, Catalá ha manifestado que "se ha ido analizando qué edificios tenían un material similar", aunque ha aseverado que "que se dé la casuística calcada de Campanar es muy difícil porque intervinieron muchos factores, no solo los materiales".
En cualquier caso, ha confirmado que se han incorporado unos sistemas de bonificaciones a todas las comunidades de propietarios que decidan cambiar esos materiales.
Además, "se ha procedido a instalar un sistema a través del cual los bomberos tienen una documentación muy importante de todas las comunidades de vecinos que les ayuda, en el momento de un incendio, a conocer bien la distribución interior de la vivienda para poder acceder, saber dónde están las salidas de emergencia o las escaleras".
"Hemos hecho un trabajo no solo de facilitar que las comunidades que tienen esos materiales dejen de tenerlo y puedan tener una ayuda del Ayuntamiento, sino, además, y de forma pionera en España, que nuestros bomberos tengan a su disposición una visión interior de la comunidad de propietarios para acudir en una emergencia y hacerlo con mayor diligencia", ha resumido.