Imagen de archivo de varios empleados de una funeraria extrayendo un ataúd del coche fúnebre.

Imagen de archivo de varios empleados de una funeraria extrayendo un ataúd del coche fúnebre. iStock

Reportajes

La IA que encuentra a todos los muertos al momento en los tanatorios de España: "Unimos a personas en el duelo"

"El objetivo es modernizar el acceso a datos tan sensibles y necesarios, haciendo uso de la tecnología de vanguardia", reconoce uno de los miembros de la IA.

D. D.
Publicada

Saber en qué tanatorio está un fallecido es ahora muy fácil. La principal base de datos de España para información de defunciones está disponible para su consulta en la dirección web defunciones.es. A través de la Inteligencia Artificial, el portal ofrece un ChatGPT diseñado para resolver todas las dudas sobre los fallecimientos.

Se ofrece información sobre ceremonias, velatorios y la localización. Se puede conocer fácilmente con una mera consulta el horario de las ceremonias, la ubicación de las salass, el tanatorio y otros detalles logísticos. 

Sergi Solé, miembro de Defunciones.es, explica que "el objetivo es modernizar el acceso a datos tan sensibles y necesarios, haciendo uso de la tecnología de vanguardia. Gracias a la inteligencia artificial de OpenAI y a la integración con la base de datos de defunciones.es, ofrecemos una herramienta que no solo informa, sino que también conecta a las personas en momentos de duelo".

La idea del portal es aportar información a personas relativamente cercanas al fallecido, pero sobre todo a los familiares. Es decir, sirve a gente que quiera dar sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas.

"Muchos usuarios, entre ellos compañeros de trabajo, recurren a esta herramienta para conocer incluso el nombre de un pariente fallecido de un colega, lo que les permite asistir al velatorio o enviar flores en muestra de condolencia", explica la empresa a través de una nota de prensa.

"Con este nuevo servicio, se facilita el acceso a información esencial que, hasta ahora, era difícil de encontrar en un sector donde la digitalización aún tiene terreno por recorrer", insisten.

En la propia web se pueden comprar las flores y encargar el envío a los familiares.

El problema, según recalcan, es "que muchas funerarias pequeñas no publican sus defunciones, en gran parte por la falta de medios y recursos tecnológicos. En contraste, algunos de los grandes grupos funerarios del país han apostado por la transparencia y publican la mayoría de sus defunciones, ofreciendo una información más completa y accesible para quienes la necesitan".